Publicidad

Ecuador, 23 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El comercio, el movimiento urbano de la madrugada

El comercio, el movimiento urbano de la madrugada
-

La avenida 25 de Julio, una de las más emblemáticas de la urbe, luce desolada y silenciosa. En la madrugada, apenas se escucha el ruido de algunos vehículos, la mayoría taxis, cuyos conductores disminuyen la velocidad para ofrecer su servicio a los pocos transeúntes que caminan por la calzada. Son las 05:00 y en algunos sitios las actividades ya empiezan a desarrollarse.

A esa hora, hay muchos ciudadanos que se movilizan hacia sus lugares de trabajo y centros de estudios.

Al mismo tiempo, los primeros comerciantes instalan sus puestos de venta. Muchos de ellos inician su jornada desde las 04:30.

En la esquina de Portete y la 29 es notoria la presencia de varias personas que esperan el servicio de transporte que cubre la ruta al norte de la ciudad. Uno de los primeros en subir al transporte público es Audis Salcedo, oriundo de Esmeraldas, quien vende caramelos en los buses desde hace 5 años.  La venta —asegura— no es mala. A las 09:00 agota su mercadería y regresa  a su casa, situada en el sector el Cristo del Consuelo, barrio donde reside desde hace 20 años. “Con lo que gano aquí educo a mi hija que ahora es policía en Vinces”.

A pocos metros de donde Salcedo trabaja, hay una picantería al aire libre.

Mientras dos personas se encargan de despachar y vender el plato, Rosa Villar atiende a la clientela en una panadería donde ofrece pan recién salido del horno, café caliente y jugo.

La mujer  no mantiene ninguna relación con los propietarios del negocio de picantería, pero aprovecha la presencia de este local para ganar más clientes . “Tengo doble clientela durante la madrugada”.

Antes de que el Sol aparezca, la mayoría de calles se mantienen desoladas. Solo las principales vías son las que aportan algo de movimiento.

Las avenidas 25 de Julio, Quito, Carlos Julio Arosemena y Domingo Comín presentan un leve flujo vehicular que aumenta conforme transcurre el día. A partir de las 05:00, los articulados de la Metrovía también circulan con pocos pasajeros, entre ellos, civiles, militares y policías.

La mayoría de hombres y mujeres se dirigen a mercados, fábricas y establecimientos educativos. Mientras que los otros, según su oficio, toman diferentes rutas para llegar a sus trabajos, unidades de Policía,  instalaciones de la Autoridad de Tránsito Municipal y  de la Comisión de Tránsito del Ecuador.

Para Javier Cabrera, quien labora en una fábrica instalada al pie del río Guayas, el transporte municipal “es el más seguro para quien opta por salir en la madrugada”.  

El joven se siente aliviado cuando llega a la parada Mall del Sur porque allí hay más transeúntes y considera que hay menos posibilidades de ser víctima de un atraco.

En el trayecto desde su casa disfruta del paisaje de la urbe, llena de contrastes, que se observa desde las ventanas de los buses.

En otro lado, en la intersección de las calles 4 de Noviembre y Los Ríos, Jacinto Rodríguez comienza a arreglar su local donde ofrece  encebollados desde hace 30 años.
Atiende a sus comensales desde las 06:00 hasta la 01:00 del día siguiente. “Extraño los días en que podíamos mantener abiertos los locales las 24 horas. Me parece que el horario de 01:00 a 04:00 era el de la mejor venta”.

El cielo cambia y el sol ilumina los ventanales de algunos locales. La ciudad amanece tranquila.  (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media