Publicidad

Ecuador, 16 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Chaquetas de modelos antiguos resucitan

Quisapincha es uno de los sectores de Ambato donde se manufacturan y comercializan chaquetas de cuero desde hace varias décadas, al igual que otras prendas.
Quisapincha es uno de los sectores de Ambato donde se manufacturan y comercializan chaquetas de cuero desde hace varias décadas, al igual que otras prendas.
-

Al menos 20 años de antigüedad debe tener un modelo o prototipo de ropa u otro objeto de uso diario, para ser considerado vintage. Esta palabra proviene del idioma francés y hace referencia a un vino de finísimo aroma, gusto y gran valor debido al tiempo de añejamiento. Bajo este mismo concepto la actual industria de la moda categoriza y revaloriza a las prendas de vestir de generaciones pasadas.

Especialmente a la chaqueta, parte de la indumentaria diaria indispensable en la Sierra centro. “Esto se debe a las bajas temperaturas que rigen en las provincias de la zona y las prestaciones que brinda la prenda para ese clima. La tendencia vintage empezó a notarse en Ambato desde principios de 2013; modelos como el biker de los años 80 elaborado en cuero, fácilmente identificable por sus solapas anchas, prototipo apretado y vistosos broches, dominan los escaparates”, dijo Roberto Proaño, propietario del almacén All Times Fashion,  ubicado en el centro de la ciudad.

Otra de las características que identifican a esta tendencia son los colores oscuros, los cuales se combinan con pantalones también ajustados y cinturones de piel y camisetas blancas. “Especialmente en los varones la combinación de chaquetas de cuero de tonalidades negras con camisas, camisetas o sacos blancos, recuerda la moda de los motociclistas de las décadas de 1950 y 1960. En el caso de las mujeres, las blazers azules u oscuras suelen combinarse con skinny (ajustados) jeans, blusas de colores claros y zapatos con tacones no muy altos”, señaló Rina Velasteguí, diseñadora de prendas de vestir y catedrática en un centro de estudios superiores de la localidad.

En las vitrinas de los almacenes y fábricas de ropa basada en piel de vacuno, además se ofertan complementos para estos conjuntos, tales como bufandas, correas, pulseras y sombreros. Estas mercancías son adquiridas a diario en tiendas comerciales del centro ambateño, barrio Ingahurco, Mall de los Andes y la parroquia Quisapincha.

“En este último sector los precios son más convenientes que en almacenes del centro pese a que allí se mantiene la manufactura, una técnica artesanal que eleva los costos. Un ejemplo: en tiendas del Mall de los Andes y otros centros comerciales de la urbe una chaqueta para varón de talla M (médium) cuesta entre $ 90 y $ 150, mientras que en talleres de Quisapincha una prenda de similares características está valorada referencialmente en $ 80”, aseguró Álex Lascano, comerciante de ropa.

Según este mercader especializado en prendas de cuero, el concepto vintage también se aplica a las materias primas usadas en Quisapincha pese a la aparición de productos genéricos con los que en otros sectores se sustituye a la piel de vacuno. (I)  

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media