Publicidad
La Unión Europea implementará un programa para enfrentar al crimen organizado
SERPAZ es el nombre del programa que implementará la Unión Europea en el Ecuador para combatir al crimen transnacional. Tras varios meses de trabajo previo, se identificó las necesidades del Ecuador en materia de: lavado de activos, sistema penitenciario, vulnerabilidad de la cadena logística de exportación y reclutamiento de menores de edad por parte de grupos delincuenciales a los que se atacará con esta iniciativa.
El plan coloca la seguridad como prioridad nacional, pero lo hace sin descuidar la productividad, la competitividad y la recomposición del tejido social. Autoridades nacionales, durante el evento de lanzamiento, señalaron que el enfoque sobrepasa lo sancionatorio y demuestra que de países extranjeros, Ecuador, recibe más que asesoramiento.
Para poner en marcha este programa se requiere una inversión de cerca de 12.000.000 de euros (USD 14 millones), en fondos no reembolsables. Al país, le permitirá trabajar en condición estructural, articulando capacidades institucionales y territoriales, así lo reconoció Paola Escobar, subsecretaria de Seguridad Ciudadana.
Además, se aprovecharán los conocimientos y experiencia europea en la lucha contra el tráfico de drogas. Dentro del programa, está prevista la aplicación de planes piloto de control y de seguridad portuaria en Guayaquil, Posorja y Machala; mientras que, con cámaras industriales y de producción de Guayaquil, se buscará brindar oportunidades laborales a jóvenes de Monte Sinaí e Isla Trinitaria.
Dato
La implementación de SERPAZ está a cargo de un consorcio integrado por Expertise France, IILA (Italia) y GIZ (Alemania), bajo el liderazgo de la FIAP de España.
Te puede interesar:
#Noticias | Secretario de Estado de Estados Unidos se refirió a la captura de alias “Fito”. #LéaloEnET: https://t.co/QC9tB8TdSW pic.twitter.com/RfYmELWj1p
— EcuadorTV (@EcuadorTV) July 9, 2025