Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Caso Comandos de Frontera: Tribunal sentencia a personas vinculadas con disidencias de las FARC

La estructura criminal habría operado a favor de los Comandos de Frontera, una de las disidencias de las FARC.
La estructura criminal habría operado a favor de los Comandos de Frontera, una de las disidencias de las FARC.
-

Un Tribunal de Garantías Penales Especializado en Corrupción y Crimen Organizado dictó sentencia condenatoria contra trece personas procesadas por el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. Las personas integraban una estructura que operaba para los Comandos de Frontera, una disidencia armada de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). 

Cuatro de los principales implicados, identificados como Kerly A., Juan Ch., Aldair O. y Henrry C., fueron señalados como líderes del grupo delictivo y, junto a Cristian R., recibieron una pena de 13 años de prisión. Cabe destacar que Cristian R., exservidor policial, recibió una agravante por su condición de funcionario público al momento de cometer los hechos.

Otros ocho procesados, Carlos A., Luis A., José M., Josué M., Gerardo P., Heiner C., Brayan C. y Alexandra R., fueron condenados a 10 años de cárcel por su participación como colaboradores dentro de la organización.

Además, el Tribunal ordenó la apertura de una nueva investigación por el presunto delito de lavado de activos, a partir de un informe de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), que identificó movimientos financieros inusuales relacionados con los implicados.

Durante seis jornadas consecutivas, la Fiscalía presentó un extenso cuerpo probatorio que incluyó más de sesenta testimonios de agentes de la Policía Nacional y peritos técnicos. Las evidencias presentadas detallaron seguimientos, análisis de voz, inspecciones oculares y otras diligencias, que permitieron reconstruir las actividades delictivas del grupo.

Según la Fiscalía, los procesados integraban una célula del grupo armado Comandos de la Frontera, conformado por disidentes de las FARC, que operaba en la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador. Las investigaciones revelaron su implicación en delitos cometidos en las provincias de Sucumbíos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Guayas y Orellana.

Los implicados fueron detenidos el 29 de agosto de 2024 en cinco provincias del país. Las acciones conjuntas evidenciaron la existencia de una red criminal dedicada al tráfico de drogas, armas y lavado de dinero, con conexiones a nivel internacional.

En espera de extradición

Uno de los principales implicados, Roberto Carlos A., identificado como principal cabecilla del grupo armado Comandos de la Frontera en Ecuador, fue capturado el 26 de junio de 2025 en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) en una operación coordinada con Interpol. Actualmente se encuentra en proceso de extradición para enfrentar la audiencia de juzgamiento en Ecuador.

TE PUEDE INTERESAR: 

Noticias relacionadas

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media