Publicidad
Allanan oficinas de Fragoneri por presunta red de delincuencia organizada y tráfico de diésel subsidiado
En un operativo desarrollado esta madrugada en las provincias de Guayas y El Oro, la Fiscalía y la Policía Nacional ejecutaron varios allanamientos en el marco de una investigación por presunta delincuencia organizada relacionada con la Comercializadora Industrial Fragoneri. La empresa estaría implicada en la compra irregular de diésel subsidiado para su reventa ilegal, generando pérdidas significativas al Estado ecuatoriano.
La operación fue liderada por la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción de la Fiscalía General del Estado y se centró en oficinas y domicilios pertenecientes a accionistas y exaccionistas de Fragoneri, una comercializadora de combustibles que, según las investigaciones, habría adquirido diésel con subsidio estatal —destinado principalmente a actividades industriales como la camaronera— para revenderlo a consumidores no autorizados.
Las autoridades señalan que la empresa obtuvo grandes beneficios económicos a través de esta práctica fraudulenta, aprovechando la diferencia de precios entre el diésel subsidiado y el valor en el mercado libre. Esta acción constituye un delito económico que afecta directamente a los recursos públicos y a la política de subsidios del país.
De acuerdo con información de Fiscalía, entre los propietarios de Fragoneri figuran exfuncionarios de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCH), así como familiares de estos.
Además, los investigadores han identificado presuntas transferencias financieras entre Fragoneri y empresas involucradas en el denominado Caso Triple A.
Las evidencias recopiladas durante los allanamientos serán procesadas para determinar la responsabilidad penal de los implicados y la magnitud del perjuicio económico causado.
Indicios levantados
La Fiscalía informó que de los 11 allanamientos ejecutados en Guayaquil, Isla Mocolí (Samborondón), Daule, Lomas de Sargentillo y Machala (El Oro), se decomisaron: computadores, teléfonos celulares y documentos que según las autoridades aportarán a la investigación del caso.
#ACTUALIZACIÓN | En los 11 allanamientos ejecutados en #Guayaquil, #IslaMocolí (#Samborondón), #Daule, #LomasdeSargentillo y #Machala (El Oro), se levantaron indicios como computadores, teléfonos celulares y documentos que aportarían a la investigación. pic.twitter.com/XMFkU4V2vi
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) July 4, 2025
También le puede interesar:
#Seguridad | Mediante el operativo “Depuración Azul” se detuvo a 10 personas, entre ellos servidores policiales activos y pasivos, involucrados en el delito de delincuencia organizada. Conoce más. #LéaloEnET: https://t.co/QFf4H4L2R0 pic.twitter.com/VVuhDPNXCY
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) July 4, 2025