Publicidad
Fiscalía inició investigación por presunto peculado en contra de Acción Rural
Los socios de la cooperativa Acción Rural declarada insolvente por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, se mantienen a la expectativa de sus ahorros, algunos continúan a las afueras de la institución, mientras que otros decidieron colocar la denuncia en la Fiscalía.
Varias historias se entrelazan entre los socios de la cooperativa, mientras esperan el cronograma de devolución de sus dineros, las personas comentan sobre sus depósitos y la forma en la que dicen “que confiaron en Acción Rural”.
Carlos Pinzanta tiene 38 años y junto a su esposa se dedica a la agricultura desde hace 25 años; él señala que se levantan desde las 05:00 para preparar la tierra y sembrar hortalizas y frutas.
Debido a su negocio lograron ahorrar cerca de $ 30.000, los mismos que fueron depositados en una cuenta de ahorros de la cooperativa Acción Rural. Ahora, con nostalgia y junto a su pareja, esperan que su dinero sea devuelto ya que dice que es todo el capital que tenía para su familia.
“Tengo fe en que la superintendencia cumpla con lo ofrecido y nos devuelvan nuestro dinero. Pido que por favor la devolución sea lo más pronto posible, pues con ello yo giraba en mi negocio” manifestó Pinzanta.
A pocos metros de Carlos se encuentra Marco Carrillo, quien buscaba emprender un negocio en Riobamba por lo que vendió un terreno en el cantón Guamote, por ello depositó $ 26.000 en una cuenta de ahorros de la entidad en el mes de abril.
“Yo deposité hasta tener todo listo para la compra porque me daba miedo tener el dinero en las manos; ahora solo espero que no me dejen sin nada porque vendí mi terreno y no tengo para el negocio” añadió Carrillo.
A las afuera de la matriz de Acción Rural se han colocado varios anuncios que mencionan que la devolución de los dineros se lo realizará el 1 de septiembre, aunque todavía no se específica el método que se utilizará.
En tanto, que Diego Andrade Fiscal Provincial señaló que el proceso de investigación inició bajo el término de presunto peculado, esto basado en el artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). El mismo que en su parte señala que: "Son responsables de peculado funcionarios, administradores…. Del sistema financiero nacional o entidades de economía popular y solidaria que en abuso de funciones propias dispongan fraudulentamente o se apropien de los bienes, dinero o efectos privados que los representen, causando perjuicio….."
“Aunque exista un resarcimiento para los socios, es decir que se les devuelva el dinero, nosotros seguimos con el proceso legal y si se comprueba el delito, los responsables deberán ser sancionados” dijo Andrade.
Al momento la entidad financiera ya cuenta con el liquidador, el mismo que ya realiza sus funciones. Por el momento aún se desconoce lo que hará Luis Aimacaña, gerente general de Acción Rural. (I)