-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
-
17:11 Justicia: Ciudadanos almacenaban una tonelada de droga en un domicilio de la vía Daule - Samborondón
-
17:00 Fútbol Internacional: Microciclo de la Selección Sub17 inició tras observar jugadores en 8 provincias
-
16:55 Justicia: Otro caso de presunta violación de un padre hacia su hija se registra en Puerto Quito
-
16:42 Justicia: La Fiscalía conformará equipo especializado para investigar amotinamientos en las cárceles
-
15:44 Actualidad: El modelo de gestión del Metro de Quito debe decidirse este 2 de marzo
-
15:08 Actualidad: Autoridades confirman hacinamiento y déficit de agentes penitenciarios en las cárceles del país
-
15:06 Otros deportes: La tecnología crece en Ecuador y favorece a la industria deportiva
Problemas con los dueños de tierras impiden reconstruir vía
22 de noviembre de 2012 00:001. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
Los trabajos de reconstrucción de la avenida 16 de Abril, en Azogues, experimentan un retraso por problemas en la expropiación de los predios afectados.
Al momento existen procesos legales iniciados por los propietarios de terrenos o viviendas e incluso existen impugnaciones presentadas por habitantes del sector El Corte, que no están de acuerdo con la construcción de la vía ni con el monto de la indemnización. “La situación individual de cada uno de los dueños es porque están fuera del país. Otros se han divorciado o han quedado viudos, todo nos impide perfeccionar la respectiva escritura”, dijo Patricio Sarmiento, asesor jurídico del Municipio de Azogues.
Por el momento se están elaborando actas transaccionales fundamentadas, como indica el Cootad, para cancelar las indemnizaciones lo antes posible. “Con estas actas el Cabildo estará procediendo a pagar a los propietarios afectados por la declaratoria, estableciéndose un plazo de 60 días para la legalización de las escrituras”, manifestó.
Los pagos deberán ser realizados una vez perfeccionado el documento del traspaso, expresa, sin embargo el avance de la construcción de la avenida se ha retrasado incumpliéndose con los tiempos establecidos. Según Sarmiento, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas puede parar el proyecto, por lo que se espera que con las actas se justifique y se realice el pago a los afectados.
En caso de las impugnaciones, son alrededor de doce familias del sector El Corte las que no están de acuerdo ni con la construcción de la vía, ni con el monto de indemnizaciones. “El Concejo Municipal no nos quiere pagar lo justo con el pretexto de que se ha pagado a la Empresa Nacional de Ferrocarriles por nuestros terrenos”, manifestó Benito Zhindón, habitante.
Aseveró que tan solo a ocho personas se les notificó el monto de las expropiaciones, pero no están de acuerdo, pues, según ellos, solo cubre el pago de la estructura de la casa, mas no el valor del terreno. “A mi hermano le dijeron que le van a pagar $ 45 mil de su vivienda y a mí $ 5.500, solo por la parte de la cocina y no por el terreno. Y yo qué hago con los pocos metros que me quedan”, dijo Patricio Quezada.
En el Municipio se dijo que las impugnaciones realizadas por las personas de El Corte no impedirán que las obras continúen. De no ponerse de acuerdo las partes, entrarán a un juicio de expropiación.