-
17:42 Fútbol Internacional: La Conmebol suspende la doble fecha de eliminatorias para el Mundial de marzo
-
17:28 Otros deportes: Diego Schwartzman frena a Jaume Munar en cuartos de final de Buenos Aires
-
15:37 Portafolio gráfico: Los Héroes anónimos
-
14:34 Mundo: El Senado de Estados Unidos aprueba el paquete de estímulos contra el coronavirus
-
14:23 Mundo: El Presidente de Paraguay pide la dimisión a todos sus ministros en medio de las protestas
-
10:29 Sociedad: El Gobierno de Chile dona a Ecuador 20.000 dosis de vacuna del laboratorio Sinovac
-
10:08 Cultura: La obra de arte que crece cada vez que matan a una mujer
-
09:58 Actualidad: Emisión de ceniza del volcán Sangay afecta a cinco provincias
-
09:19 Editorialistas: Lo que más preocupa es el clasismo, racismo, xenofobia, homofobia, misoginia y cosas superfluas que se lanzan en redes desde las campañas de los presidenciales, sus aliados y militantes desconectados que polarizan e impiden la reconciliación nacional.
-
09:07 Elecciones 2021: Del Ciber populismo a las nuevas comunidades políticas
Desarticulan presunta red de contrabandistas en El Oro y Loja
07 de septiembre de 2016 13:091. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
La madrugada de este miércoles, grupos élite de la Policía Nacional y la Fiscalía, allanaron 3 domicilios en Huaquillas y Santa Rosa, provincia de El Oro, logrando detener a presuntos contrabandistas que se estarían dedicando al paso ilegal de productos perecibles.
Lo mismo ocurrió en Catamayo y Macará, provincia de Loja, donde 3 personas resultaron detenidas, quienes se estarían dedicando a la misma actividad ilegal, además tenían vínculos con los aprehendidos en los cantones orenses.
Según el jefe de la Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT), quien estuvo al frente del operativo, dijo que, en más de 3 meses de investigación lograron identificar que personas estaban pasando mercadería de Perú hacia Huaquillas y luego almacenarlas en Santa Rosa, para después introducirlas en los distintos mercados del país.
Los operativos fueron simultáneos. "Por una investigación que se inició en la provincia de Loja, se logró averiguar que en Huaquillas y Santa Rosa existían vínculos. A diario se pasaban más de 300 sacos, lo cual es un perjuicio abundante para el Estado", dijo el jefe policial.
Seis personas fueron detenidas durante el operativo que se denominó 'Frontera Sur'; 7 fiscales y sus equipos de trabajo allanaron 8 inmuebles en los cantones Catamayo y Macará, en la provincia de Loja; y, en Huaquillas y Santa Rosa, en El Oro.
Dos de estos inmuebles eran utilizados como bodegas ubicadas en Catamayo y Santa Rosa. Allí se decomisó alrededor de 660 sacos con arroz y maíz.
La fiscal del caso, Viviana Ordóñez, informó que los detenidos presuntamente integraban una agrupación delictiva que ingresaba arroz, maíz y otros productos desde Perú hacia Ecuador sin pagar aranceles.
En el operativo 'Frontera Sur', además se retuvieron facturas, notas de venta y celulares, como evidencias. Los detenidos fueron trasladados hasta Catamayo para la audiencia de formulación de cargos. (D)