-
17:12 Actualidad: Incremento de la tarifa en la transportación pública dependerá de la calidad del servicio
-
16:46 Actualidad: La SIP condena ataques sexistas de Rafael Correa contra directora de El Telégrafo
-
15:55 Actualidad: Policía Nacional conmemoró sus 83 años de profesionalización
-
15:54 Economía: La pobreza extrema a escala nacional pasó del 8,9% al 14,9 de 2019 al 2020
-
15:23 Sociedad: Ecuador ocupa el puesto 86 de 189 países en el Índice de Desarrollo Humano (IDH)
-
15:16 Fútbol Nacional: Patria y Alcaldía de Samborondón suscribieron acuerdo para categorías juveniles
-
15:01 Economía: El precio del cobre se estima se ubicará este 2021 en $ 4,60 la libra, en un escenario optimista
-
14:37 Fútbol Nacional: Pool Gavilánez explica por qué Máximo Banguera no es titular en Guayaquil City
-
14:26 Sociedad: 74 jóvenes profesionales de 51 universidades de la Comunidad Andina inician las pasantías “practiCAN”
-
14:02 Economía: 160 exportadores nacionales y 80 compradores del exterior participarán en Macrorrueda de Negocios
1. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
La capital azuaya tiene en agenda más de 500 eventos, entre culturales, deportivos y musicales, para conmemorar los 199 años de su independencia.
Entre las principales actividades se destaca la elección de la Chola Cuencana. El miércoles anterior fueron presentadas las 21 aspirantes de las diferentes parroquias del cantón Cuenca.
En la programación consta el festival de Bandas de Pueblo por realizarse el 2 de noviembre, desde las 14:00, en la Plazoleta de San Francisco.
También se realizará el llamado “Huaynacapazo” que recorrerá la avenida Huayna Cápac, el 2 de noviembre, y que contará con tres escenarios y tres diferentes ritmos musicales.
También habrá exposiciones, desfiles estudiantiles, ferias artesanales, como la del Cidap que se ha convertido en un atractivo para los turistas nacionales y extranjeros.
La sesión solemne se desarrollará el próximo 3 de noviembre. (I)