Publicidad
Varias obras sanitarias para comunidades en Espíndola
Con la presencia de los beneficiarios, en el barrio Sanambay, parroquia Jimbura del cantón Espíndola, el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Ecuador–Perú se comprometió a invertir recursos no reembolsables en la “Construcción de unidades básicas sanitarias para las comunidades del cantón Espíndola, provincia de Loja.
La obra beneficiará a más de 500 familias de distintas comunidades del cantón Espíndola y será ejecutada en el lapso de 180 días. La inversión total es de $ 733.136 de los cuales Plan Binacional aportará $48.077 y el valor restante será asumido por el Gobierno Autónomo Municipal de Espíndola.
La inversión supera los $730 mil, de los cuales hay un aporte del Plan Binacional para realizar obrasPaola Inga, directora ejecutiva del Organismo Binacional, manifestó “que esta obra se cristaliza porque es derecho de todos y todas, y en especial del ciudadano de frontera, contar con un hábitat digno, seguro y saludable”. La funcionaria agregó “que uno de los términos programáticos más fuertes de este período de gobierno ha sido la recuperación de la capacidad de planificar, al igual que la del sentido de rumbo de país”.
Para Inga, el camino es el Plan Nacional para el Buen Vivir, que establece hacia dónde se debe llegar para articular un conjunto de políticas públicas que contribuyen a la reducción significativa de la pobreza y de la desigualdad, concluyó.
En el evento de firma de convenio participó el Gobernador de la Provincia de Loja, Marcelo Torres, quien destacó el accionar del Gobierno Nacional y la prioridad que tienen las localidades “que anteriormente fueron olvidadas”. “Es necesario recalcar que el Gobierno Nacional a través de Plan Binacional de la Región Fronteriza Ecuador – Perú y en convenio con el Municipio de Espíndola ha invertido en el lastrado de la vía Cofradía Huacapamba – Amaluza”, dijo el gobernador.
Agregó que se encuentra en ejecución la terminación del sistema de agua potable regional para los barrios de la parroquia Bellavista. Dichas obras han sido siempre un reclamo de los habitantes de este importante sector de Loja y en ellas se ha invertido más de 600 mil dólares.