Publicidad

Ecuador, 21 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Tiwintza quiere convertirse en referente ecológico amazónico

Una geomembrana especial será colocada en el relleno sanitario del cantón Tiwintza, a fin de tratar correctamente los desechos sólidos de la ciudad.
Una geomembrana especial será colocada en el relleno sanitario del cantón Tiwintza, a fin de tratar correctamente los desechos sólidos de la ciudad.
-

El manejo adecuado de los desechos sólidos es una prioridad para la población y las autoridades del cantón Tiwintza, ubicado en la provincia de Morona Santiago. Esto garantiza la conservación de las cuencas hídricas, el cuidado del agua y la protección de grandes reservas forestales de la Amazonía.

Así lo asegura el alcalde de la localidad, Oswaldo Mankash Shimpiu, para quien el principal objetivo de la actual administración es que Tiwintza se convierta en un referente ecológico de la región.

Para cumplir con este propósito, la Dirección Municipal de Gestión Ambiental plantea la construcción de una cámara emergente especializada dentro del relleno sanitario de la parroquia Santiago.

Jorge Luis Jayán, técnico de esta dependencia, explicó que la celda tendrá capacidad para almacenar hasta 9 toneladas de desechos sólidos por semana, en un área de 50 metros de largo por 25 metros de ancho.

El funcionario señaló que la importancia de esta obra de saneamiento ambiental se reflejará en la correcta clasificación de los diferentes tipos de residuos, labor que arrancará en marzo de este año, con el arribo a Tiwintza de los vehículos especializados para la recepción de basura, y con la ejecución del plan maestro de recolección.  

Dos camiones recolectores, que fueron financiados por el Banco de Desarrollo del Ecuador, serán los primeros en descargar los desechos provenientes de las comunidades shuar de Santiago y de la parroquia rural San José de Morona, lo cual beneficia a más de 2.400 habitantes. El Alcalde destacó que a fin de informar de todo este proceso a la colectividad, en los próximos días se hará una campaña de concienciación sobre la importancia de la recolección y el reciclaje de basura.

“Con este proyecto no solo se preserva la calidad del aire y el agua, sino además las cualidades del suelo y la salud de los bosques húmedos que rodean a toda la provincia, así como a la vida animal que allí se desarrolla”, aseveró Lourdes Betancourth, ecologista. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media