Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

La terminal terrestre de Santa Rosa servirá a 11 mil pasajeros diarios

La nueva terminal binacional construida en Santa Rosa, facilita la transportación en la provincia de El Oro.
La nueva terminal binacional construida en Santa Rosa, facilita la transportación en la provincia de El Oro.
Foto: Fabricio Cruz/ El Telégrafo
31 de enero de 2016 - 00:00 - Regional Sur

Desde que la terminal terrestre binacional de Santa Rosa inició operaciones, existe mucha confusión entre los cientos de usuarios que se movilizan a los distintos cantones del territorio orense.

“Todo es cuestión de que la gente se adapte y empiece a utilizar más la terminal, veo que aún hay muchos locales vacíos y algunas boleterías no atienden”, dijo el machaleño Juan Carlos Hurtado, quien todos los días viaja a Santa Rosa.

María Calle, habitante del cantón Santa Rosa, abordaba todos los días el bus de la cooperativa Cifa en el centro de la ciudad, con el fin de dirigirse hasta la Universidad de Machala. Sin embargo, desde la segunda semana de enero, la transportación en su ciudad cambió debido al inicio de las operaciones de la terminal terrestre.

La universitaria recuerda que esperó durante media hora en la parada central, no obstante, los buses interprovinciales e intercantonales están impedidos de ingresar al centro de la ciudad. “En la noche es peor en la terminal, porque no hay muchos buses que te lleven a Machala. Por ejemplo, yo quería comprar un boleto en la cooperativa Cifa pero solo me vendieron el boleto de $ 0,15 para cruzar a la zona de buses y me dijeron que tenía que esperar algún carro que me lleve a Machala, esperé media hora”, dijo la usuaria.

Lo choferes están conformes con la central de pasajeros. “esto ha ordenado mucho el tráfico en Santa Rosa”, dijo uno de los choferes. “Esta confusión siempre va a pasar en los primeros días de operación. La gente después ya se acostumbra. Además, aquí hay más seguridad que en las paradas de los buses”, dijo el usuario Felipe Oviedo, quien se dirigía a Machala.

En cuanto a la transportación urbana, el cabildo ha determinado rutas para que las unidades transporten a los pasajeros a los diferentes sectores de la ciudad. Mientras tanto, el personal de la terminal es el encargado de guiar a los usuarios que por primera vez visitan la edificación y necesitan ubicarse.

La terminal terrestre de Santa Rosa es la primera en El Oro y beneficiará diariamente a 11 mil pasajeros tanto de Ecuador como del norte peruano.

Machala también tendrá su terminal de $ 17 millones

El alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar, firmó el contrato de construcción de la Terminal Terrestre de Machala, cuyo costo de adjudicación es de $ 17 millones, financiado por Banco Pichincha y Austro Bank Panamá.

La construcción de la obra estará a cargo del ingeniero orense Julio Villacrés Valencia, ganador de la licitación. Estará ubicada en la vía Ferroviaria a 2,5 kilómetros de Machala en un área de 5 hectáreas.

De acuerdo con el jefe del proyecto del Municipio, Juan Cisneros, la terminal terrestre de Machala será una de las más modernas del país.

Su construcción contará con la más alta tecnología en cuanto a sistemas de aire acondicionado integral, iluminación LED, sistema de información, sistema de generación eléctrica, contra incendios, monitoreo y vigilancia permanente con cámaras de alta definición para seguridad de los ocupantes. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media