Publicidad
Varias concesionarias de vehículos exhibieron diferentes modelos
Solo 50 conductores de Loja tienen cupo para el taxi eléctrico
Cincuenta cupos se ofertarán para igual número de conductores, y de esta forma poner en marcha el servicio de taxis eléctricos en Loja. Para llevar adelante el proceso se conformó una comisión técnica integrada por un miembro de la Alcaldía, el gerente de la Unidad de Tránsito, el presidente de una cooperativa de taxis convencional, un representante de la plataforma de migrantes, 2 concejales delegados por el Cabildo y el presidente del servicio de taxis ejecutivos.
Esta comisión ha elaborado un reglamento que fortalecerá la ordenanza y que regulará esta modalidad de servicio público, que entró en vigencia con la publicación de la convocatoria a los interesados en obtener un cupo de taxi con vehículo eléctrico.
Según Wilson Jaramillo, director de la Unidad de Tránsito, el Art. 8 de la ordenanza define que previo al estudio de factibilidad se otorgará el 80% de cupo a migrantes y el 20% restante a personas particulares que lo soliciten. Este cuerpo legal también indica que los próximos 50 cupos se entregarán equitativamente al resto de operadoras de taxis de la ciudad, por lo que se descarta la creación de nuevas compañías de taxis.
Una vez realizada la convocatoria si las carpetas calificadas exceden el número de cupos a asignarse se someterán a sorteo público en presencia de los interesados. “Lo que buscamos es que el proceso se lleve en forma, ética y transparente y que beneficie a quien realmente lo necesita. El proceso administrativo es gratuito por lo que alertamos a la ciudadanía a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que querrán hacer de esto un negocio redondo”, indicó Iván Ludeña, concejal y delegado del Alcalde a la comisión técnica.
Los requisitos para anexar en las carpetas y participar por un cupo son: solicitud dirigida al Alcalde, copia certificada de los documentos personales así como la licencia profesional tipo C, certificado del Ministerio de Relaciones Laborales en el que se indique que el interesado no es funcionario público, certificado emitido por la Comandancia de la Policía, Fuerzas Armadas y la Comisión de Tránsito del Ecuador de no ser miembros uniformados en servicio activo o pasivo o jubilados del servicio público, certificado de la Unidad de Tránsito de no haber sido socio de alguna compañía de transporte en los últimos 10 años y acreditación de migrante, retorno otorgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Exhibición de vehículos eléctricos
En el vestíbulo del palacio municipal de Loja, las concesionarias de las marcas Renault y Kia exhibieron varios modelos de autos eléctricos. El objetivo fue mostrar las bondades de los automotores y el manejo de estos, toda vez que Loja será una de las ciudades pioneras, en contar con taxis eléctricos.
Jorge Zaruma, representante de una de las empresas, señaló que están a disposición de los lojanos vehículos homologados para el servicio de taxi, los cuales tienen una autonomía de 200 km, asientos de material reciclable, que no generan emisiones de gases tóxicos. La carga de los vehículos se puede realizar en los domicilios en 4 horas con energía de 220 voltios. “La intención es promover la utilización de autos con tecnología amigable”, indicó Zaruma. (I)