Publicidad

Ecuador, 29 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El comité de operaciones de emergencia en el cantón orense fue activado

Otro hundimiento amenaza más estructuras en Zaruma

Los habitantes de Zaruma siguen preocupados por las lluvias que han reactivado el problema del socavón.
Los habitantes de Zaruma siguen preocupados por las lluvias que han reactivado el problema del socavón.
-

Cuatro locales comerciales en el casco colonial de Zaruma, provincia de El Oro, están en riesgo debido a que el relleno donde se produjo el socavón en diciembre colapsó, provocando un orificio más grande.

Este agujero afectó a la escuela La Inmaculada Fe y Alegría, donde un bloque de aulas se destruyó. La situación mantiene alarmada a toda la comunidad, de manera especial a quienes van constantemente hasta el mercado municipal, por lo que se procedió a incrementar el radio de seguridad con la colocación de vallas y la colaboración de la Policía Nacional.

Con este hueco, un nuevo bloque de la escuela, se ve altamente comprometido y corre el riesgo de desplomarse, por lo que se inició el desalojo de los comerciantes que tienen sus locales en los bajos de este establecimiento educativo, el cual no está en funciones porque los niños fueron movidos a otro centro.

En los alrededores del socavón se  observa grietas y los pilares de este bloque se encuentran en el aire. Personal de Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) realiza el retiro del cableado para evitar -en caso de un colapso de la estructura-, la suspensión del servicio eléctrico en la ciudad y salvaguardar la integridad de los moradores.

Jhansy López, alcalde del cantón, dispuso de forma inmediata la movilización de personal y maquinaria para comenzar con los trabajos de relleno. Estos consisten en colocar una base de piedra, tipo escollera, para dar soporte desde los cimientos para luego colocar material pétreo tipo caja, y mejorar la estabilidad de las paredes del hundimiento.

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, este problema se presenta a causa de las fuertes lluvias que ha soportado el cantón y que han debilitado el suelo.

López dijo que hasta ayer se habían echado 55 volquetadas de material pétreo -de un total de 120- que aproximadamente se necesitan para dar un soporte provisional al terreno y brindar la seguridad necesaria a las construcciones aledañas.

Luis Arias, habitante del sector, indicó que el problema se da por la minería que aún continúa registrándose, pese a la prohibición del Gobierno Nacional.

El alcalde del cantón dispuso, también, la activación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para buscar ayuda inmediata de las autoridades nacionales. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

A través del estudio de los árboles genealógicos de familias zarumeñas, Fabricio Toledo documenta la historia no contada de la parte alta de la provincia de El Oro. Otro tema que llama la atención de este genealogista es el relacionado con los libros de inscripción de los hijos ilegítimos.

Social media