1. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) recibió ofertas para la contratación de los estudios de varias carreteras en Zamora Chinchipe. Las rutas a readecuarse son: Zamora – Romerillos Alto, de 27 km; Palanda – La Canela, de 43 km; y Zumbi – San José, de 10,40 km.
Para la primera de estas se ha destinado un presupuesto referencial de $ 195.436
Con esta carretera se beneficiarán los barrios: Santa Elena, Jamboé Bajo, entre otros. La obra incluye la construcción y ampliación de puentes en las quebradas Pituca, Esperanza, y sobre los ríos Romerillos y Nea. Para la segunda, el costo referencial es de $ 318.146.
Las parroquias San Francisco del Vergel, El Porvenir del Carmen y La Canela, serán las favorecidas, así como también los barrios: La Mina, Numbala, La Cruz, Santa Clara.
El proyecto contempla la ampliación y construcción de nuevos puentes en las quebradas Cumandá, El Palmar y sobre los ríos Palanda, Numbala y El Vergel.
Los estudios en la vía Zumbi – San José se efectuarán con un presupuesto referencial de $ 80.746.
Este tramo une los barrios: Nanguipa Bajo, Nanguipa Alto, San Eduardo, Santa Cruz y San José, de la parroquia de Zumbi cantón Centinela del Cóndor.
En esta vía se ampliarán los puentes sobre las quebradas Nanguipa Alto en los Km 2 y 5. Autoridades del ministerio señalan que no solo mejoran las rutas, sino que sirven para sacar los productos del campo.