Publicidad
La entrega está prevista para el 19 de septiembre
Obras en pista garantizarán operaciones para dos años
Hasta ayer un avance del 63% registraban los trabajos de fresado en la pista del aeropuerto Mariscal Lamar de Cuenca.
Estas primeras labores, que consisten en el retiro de la carpeta asfáltica de un espesor de 3 pulgadas, forman parte de las obras urgentes, que permitirán que la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) levante la restricción que impide que los aviones operen en pista mojada.
Hidalgo e Hidalgo es la contratista de la obra y, según Juan Fernández, director de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac), la empresa cumple, incluso supera los porcentajes de avance.
Dos máquinas fresadoras cumplen con este trabajo, mientras que en un tramo de alrededor de 100 metros, de la cabecera sur, también ya se realizó el tendido de una nueva carpeta. Esto como prueba para verificar la calidad del material.
Ayer, laboratoristas de Fiscalización efectuaban pruebas con dos densímetros nucleares, que son equipos que sirven para medir la densidad de la carpeta asfáltica.
Fernández señaló que en esta semana la empresa deberá aprobar la mezcla. “De existir algún inconveniente la constructora deberá retirar el material para revisar, caso contrario estamos listos para tender en el resto de longitud de la pista”.
Los trabajos de fresado y recapeo se realizan únicamente en la franja central de la pista (28.500 metros cuadrados) y de acuerdo con las autoridades, se espera que cumplan una vida útil de 2 años.
Después de este tiempo se planea la reconstrucción de la pista. (I)