Publicidad

Ecuador, 25 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Misión coreana inició estudios en Cuenca para instalar electrolineras

En marzo de este año el Municipio recibió a prueba un vehículo eléctrico Nissan LEAF de Automotores y Anexos.
En marzo de este año el Municipio recibió a prueba un vehículo eléctrico Nissan LEAF de Automotores y Anexos.
-

Desde la semana anterior y durante tres meses una delegación coreana realiza en Cuenca los primeros estudios de factibilidad para la implementación de electrolineras.

Son estaciones de carga eléctrica para dar paso a la  inserción de vehículos eléctricos en la ciudad.

Pablo Abad, secretario de Planeamiento del Municipio, informó que inicialmente se planea la instalación de 11 electrolineras. Será el estudio el que defina donde se instalarán.

Cuenca fue elegida como la ciudad piloto para este proyecto. La labor se financia con un crédito no reembolsable del Ministerio de Industria de Corea del Sur (Korea Business Center).  

El estudio está a cargo de la empresa Energy Systems (PNE). También participarán técnicos municipales para acordar el emplazamiento de estos equipos.

“De los estudios previos que se han realizado hay muchísimas posibilidades de que en un tiempo muy corto se pueda disponer de estos elementos. Habrá equipos y fundamentalmente vehículos eléctricos circulando por la ciudad,  que con el tranvía se irán convirtiendo en el eje fundamental de una movilidad limpia”, reflexionó Abad.

Detalles del crédito

El funcionario acotó que Korea Eximbank concederá  un crédito  a la capital azuaya de aproximadamente $ 20 millones, a 30 años plazo, con 10 de gracia y a un interés de 0.05 %. Este monto financiará la implementación de la infraestructura de carga para los carros eléctricos.

También se incluiría la adquisición de los primeros cinco buses que se movilizan con este sistema  alternativo.

De acuerdo con la planificación  municipal, se espera que el próximo año inicie la implementación de las electrolineras. Y su implementación total  concluirá a mediados de 2018.  

Durante este tiempo, las autoridades conversarán con los transportistas de buses y de taxis  para la adquisición de los automotores. En marzo de 2015, el Municipio y el Ministerio Coordinador de Producción, Empleo y Competitividad (Mcpec) firmaron un convenio  para la introducción de los vehículos eléctricos.

Desde entonces, el Cabildo ha recibido a prueba tres automotores eléctricos: un Renault Kangoo ZE, un carro de la marca china BYD E6, y un Nissan Leaf.

El alcalde Marcelo Cabrera consideró que estas han sido experiencias beneficiosas. “Los resultados demostraron la viabilidad de utilizar este nuevo concepto de movilidad”.

Sin embargo, en los transportistas hay reparos. Si bien  resaltan la ventaja de estos automotores para el ambiente, consideran que no sería factible su implementación por varios aspectos, entre ellos, su alto costo.

Patricio Padilla, presidente de la Asociación del Frente Unido de Taxistas, contó que utilizaron durante  días el Nissan Leaf y constataron inconvenientes. Explicó que un taxi a gasolina recorre en promedio 250 kilómetros por día, mientras que el eléctrico tiene una autonomía de 160 km.

“Nuestra preocupación será la carga eléctrica y el tiempo que el vehículo tenga que parar para recargarse”.    

Por parte del Gobierno y el Cabildo se han anunciado incentivos para la inserción de este tipo de  carros. (I)

Datos

La alianza Renault-Nissan, que lidera en el mundo la producción de autos eléctricos, asesora al Gobierno en la implementación de esta tecnología en el país.

Este tipo de vehículos están diseñados básicamente para la movilidad en el área urbana. El Gobierno aspira que su consumo alcance las 15.000 unidades al año en el país e instalar fábricas para exportar a la región.

Automotores y Anexos comercializará los modelos Kangoo, Leaf y Twizy. Kia ingresará con el modelo Soul y la marca BYD con el E6.  Este plan avanza en su primera etapa dentro del plan oficial del Gobierno Nacional.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media