Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los robos a domicilio en Cuenca bajaron 20% en los primeros 5 meses del año

El ministro César Navas se reunió con las autoridades de la provincia para coordinar el trabajo de seguridad.
El ministro César Navas se reunió con las autoridades de la provincia para coordinar el trabajo de seguridad.
-

La violencia registrada en los últimos meses en Cuenca llevó al ministro del Interior, César Navas, a reunirse con funcionarios y sociedad civil de dicha ciudad y de Azuay. En el encuentro participaron miembros de la Policía Nacional y Gobernación de Azuay, pero también sectores ciudadanos, como representantes de mercados y dirigentes barriales.

Navas recordó que en Cuenca se han registrado 22 crímenes (muertes) en lo que va del año, es decir, 7 fallecimientos más que en 2016, durante el mismo período.

Sin embargo, el Secretario de Estado indicó que la capital azuaya sigue siendo una ciudad segura y que en contraparte con las muertes registradas en estos meses, los hechos delictivos han disminuido.

 Puso como ejemplo los robos en los locales comerciales, que han bajado un 12%, e igual los robos a domicilio, ya que según las estadísticas que ellos manejan han disminuido un 20%. También el robo a motos tiene una disminución del 16.6%, sin embargo indicó que el robo a domicilio aumentó en un 0.3% en la ciudad.

En lo que tiene que ver con los asesinatos, el ministro Navas señaló que desde enero hasta la fecha ha aumentado el número de muertes (7) con referencia al año anterior y que de los 22 asesinatos que han ocurrido en la provincia del Azuay y en especial en el cantón Cuenca,  15 se han dado en espacios públicos y 7 en lugares privados, de los cuales 4  se han registrado por riñas callejeras. “Tenemos también un incremento del uso de armas de fuego para el cometimiento de delitos en el Azuay”, manifestó al agregar que al momento la tasa de asesinatos llega al 2.72% de muertes por cada cien mil habitantes.

Navas anunció que se pondrán en marcha varias acciones, como nombrar a un general de la policía para que se haga cargo de las provincias de Azuay, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.

Manifestó también que en Cuenca funcionan 237 cámaras de videovigilancia y que algunas de ellas van a ser reemplazadas por cámaras móviles. El Ministro se reunió también con comerciantes de los mercados.

Marzo, el mes más violento

Según la Fiscalía del Azuay, la última muerte violenta se registró el 29 de mayo, cerca del barrio Las Peñas, en Cuenca, pero el mes de marzo se convirtió en el más violento en lo que va del año.

Los crímenes cometidos en marzo se iniciaron el domingo 19, en el barrio El Vecino, con la muerte de un ciudadano de aproximadamente 30 años. El martes 21, Blanca Olivia Duchi, de 47 años, falleció en el sector La Libertad, perteneciente a Chilcapamba. El 23 de marzo, en la urbanización Mutualista Azuay II, fue asesinado a tiros Jorge Humberto Cabrera Zúñiga, en su Jeep Tucson. 

El 26 de marzo en la terminal terrestre, Roger Sarmiento, de 24 años, recibió un disparo en la cabeza. Uno de los crímenes que aún mantiene conmocionada a la ciudadanía es el cometido contra Cristina P., de 29 años, quien según las investigaciones realizadas fue asesinada por Carlos F. el 28 de marzo y luego lanzada al río Cuenca desde un puente. (I)

Video que circula en redes sociales es de hace un año  

 En las redes sociales se difunde un video donde los detenidos del Centro de Rehabilitación de Turi, es decir en las afueras de Cuenca, son sometidos a castigos por parte de policías. El ministro del Interior, César Navas, indicó que ese video no es de ahora, sino que data de hace ya casi un año y que sobre el mismo ya se han tomado todas las acciones del caso. Incluso algunos de los culpables están siendo sometidos a la justicia ordinaria. “Esto no sucedió ayer”, reiteró Navas, manifestando que ahora a los detenidos también se les respeta sus derechos.

Navas agregó que esos hechos han servido para que el Ministerio de Justicia y el Gobierno Nacional tomen los correctivos necesarios y se evite un nuevo incidente como el que se denuncia.

“Son más de 1.700 los policías que están trabajando en los centros de rehabilitación del país”, dijo la autoridad, añadiendo que existen planes de contingencia que se pondrán en funcionamiento para que la seguridad en estos centros se fortalezca.

“Existe gente que quiere superarse, hay detenidos que estudian en las universidades a distancia, es decir, gente que quiere encaminarse de forma correcta, pero también hay personas que tratan de hacer daño”, manifestó.

También indicó que en este gobierno se continuará con las recompensas para dar con el paradero de los delincuentes más buscados, que no solo pueden estar en Cuenca sino en varias provincias del país. “Vamos a seguir con este sistema”, manifestó Navas. (I) 

Datos

A primera hora la Policía Nacional acantonada en Cuenca se reunió con el ministro César Navas para coordinar trabajos en beneficio de la seguridad en la ciudad.

El Ministro del Interior dijo que se fortalecerá el bienestar de la Policía Nacional y también coordinará acciones para trabajar de forma conjunta dentro del plano legal, pero pensando siempre en la seguridad.

Los habitantes del sector de la ciudadela Los Trigales, en las afueras de Cuenca, se reunieron con las autoridades. Este sector se ha constituido en el más organizado a favor de la seguridad del barrio.

En los mercados los comerciantes de Cuenca dijeron que darán todo su apoyo para fortalecer la seguridad ciudadana, sobre todo para quienes visitan estos centros
de abasto.  

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media