Publicidad

Ecuador, 19 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El personaje

Los mensajes sexistas disminuyeron en la radio y la televisión

-

Hace 13 años nació el Observatorio Ciudadano de la Comunicación en Cuenca y desde entonces ha ido deteniendo la violencia de género en las publicidades que se emiten, tanto en la radio como en la televisión local.

Sandra López, coordinadora de la Secretaría Permanente del Observatorio Ciudadano, inició este trabajo en 2004, cuando se dio cuenta de que era necesaria una sensibilización hacia las mujeres en la publicidad.

“Había que darle vida al eje de participación y al Comité Permanente que está conformado por 11 instituciones. Tenían que actuar frente a los mensajes de los medios”, dijo.

Agregó que los resultados no solo debían quedar al interior o en la academia, sino que los ciudadanos también tenían que actuar frente a esta situación, y es por ello que se crea el Salón de la Comunicación, como un evento público para conversar sobre las repercusiones de los mensajes sexistas que se transmiten en los medios.

Para López ahora existen cambios en las tendencias publicitarias dentro de la ciudad, aunque a escala nacional no se ha logrado mucho, ya que “es más difícil porque muchas empresas contratan sus diseños publicitarios fuera del país”.

Para reconocer a las empresas publicitarias por su trabajo se instauraron 2 premios. El Dolores J. Torres que entrega la Municipalidad de Cuenca y está dirigido a la  agencia de publicidad más creativa y el premio Equidad que se da a las agencias que tienen incidencia nacional con temas de respeto a los ciudadanos. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media