Publicidad

Ecuador, 18 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Los enfermos de cáncer cuentan con apoyo

A Patricia Torres le diagnosticaron cáncer hace nueve meses y desde hace una semana utiliza una peluca. Ella es  una de las cinco primeras personas que recibieron una  elaborada con el cabello de las cerca de  800 donaciones recolectadas en la segunda edición de la campaña “Tu cabello hace mi mundo más bello”, organizada por la Fundación Familias Unidas por Enfermos con  Cáncer (Fupec).

“Me emocioné cuando recibí la peluca,  porque  antes me sentía mal. Se me comenzó a  caer el cabello, pestañas y las  cejas. Cuando me miraba en el espejo me veía como un monstruo”, dijo. Para ella, al igual que otros pacientes, la caída del cabello  es una de  las angustias más difíciles  que acarrea la enfermedad, ya que afecta principalmente su estado de ánimo. Para Patricia, lo más difícil fue aceptar las miradas de las personas. “Yo utilizo mucho los buses y  pienso que la sociedad es inculta. Si un niño  me mira está bien, por su curiosidad,  pero si   es un adulto el que lo hace nos causa daño a quienes estamos en estas condiciones”, dijo Torres.

Algo parecido le sucedió a  Mariela Delgado, quien desde hace un año y medio se encuentra en tratamiento.  Delgado explicó que superar la caída del cabello no le fue  fácil, sin embargo, ver la situación de otras persona la ayudó a comprender que es algo pasajero.  “Conocí a un joven que por cáncer a la piel le amputaron las piernas”.

Tanto a ella como a Narcisa Peña, quien superó el cáncer de la manera más positiva, la enfermedad las hizo más solidarias. Ellas, ahora, forman  parte de Fupec,  donde con charlas, motivaciones y otros programas apoyan  a personas que comienzan a padecer la enfermedad.

Se estima que alrededor de 700 personas con cáncer se atienden en el hospital Vicente Corral Moscoso, de ellas, el 50%  es de personas de otras provincias y el 70% es de  mujeres.   En el país, de cada 100 personas, 8 padecen  esta  enfermedad catastrófica.

Fupec inició en  2011 y hasta la actualidad  han  entregado cerca de 100 pelucas  y 300 donaciones de sangre. Hoy impulsan la campaña “Al héroe lo salvas tú”. Diego Jimbo, presidente de la agrupación, explicó que esta consta de tres etapas: la primera fue a través del  impacto visual,  con la imagen de un  niño enfermo de cáncer, en las escalinatas del parque de La Madre; la siguiente,  que se realizará en los próximos días, será  un concurso para otorgar el nombre a los personajes de la organización; y la última etapa  es acudir  a los colectivos sociales, como barrios y  colegios, para informarles lo que es el cáncer, con el fin de detectarlo  tempranamente.

Según Jimbo, la mayoría de personas no tiene conocimiento de lo que es el  cáncer.
“Por eso el objetivo es hacerles comprender   que es  una enfermedad complicada, pero que no es sinónimo de  muerte”, añadió.

Además, recomendó que a los pacientes no se  les debe  ver con pena, sino más bien entregarles amor y, sobre todo, apoyo. Indicó que  la mejor manera para que una persona  supere  el cáncer es  confiar en Dios, el apoyo de la familia y el ánimo  de vivir de cada persona.

Jimbo explicó que Fupec es una organización que  ha logrado subsistir gracias al aporte de quienes padecen la enfermedad y la colaboración  de personas particulares y empresas.

Fupec es una organización que  asesora  y motiva a los pacientes del área de oncología y a sus familiares en el hospital Vicente Corral Moscoso para superar la enfermedad. Quienes requieran una peluca, sin ningún costo,  pueden contactarse  con la fundación. Asimismo en el caso de las personas que deseen ser donantes. Son cerca de 300 las personas carnetizadas  en Fupec.

Los voluntarios elaboran manillas, gorros tejidos, entre  otras actividades, para ayudar a la fundación. También los voluntarios realizan campañas en diferentes sectores de la ciudad con el propósito de concienciar sobre este tema y lograr más adeptos a su organización.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media