Publicidad

Ecuador, 24 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Los apicultores de San Pedro de Vilcabamba cosechan 50 quintales de miel para la venta

La planta fue equipada con maquinaria de alta tecnología, de esta forma se ayuda a los productores apícolas que laboran en Loja desde hace 22 años.
La planta fue equipada con maquinaria de alta tecnología, de esta forma se ayuda a los productores apícolas que laboran en Loja desde hace 22 años.
-

San Pedro de Vilcabamba, ubicada en el suroriente del cantón Loja, es conocida como una parroquia de emprendimientos. Allí la economía se sustenta en pequeños negocios como la elaboración de cerveza artesanal, granola y papel reciclado, el comercio de las truchas del Salado y la planta de procesamiento apícola que recientemente se inauguró.

Esta planta fue equipada con maquinaria de alta tecnología. Contó con el aporte del Municipio de Loja y la Junta Parroquial del lugar, beneficiando a gran parte de la población que labora en este emprendimiento.

La asociación de productores apícolas Abejita Longeva trabaja en este campo desde hace 22 años. Antes, los derivados de la miel como el turrón se elaboraban manualmente y tardaban horas en ser producidos. Con la implementación de la maquinaria, este trabajo se ejecuta en menos tiempo y con menor esfuerzo, es lo que indicó Jorge Lapo, presidente del gremio.

La Gerencia Municipal de Inclusión Económica, a través del proyecto de fortalecimiento del sector apícola contribuye a fomentar los niveles de producción con capacitaciones, asistencia técnica, dotación de equipos y herramientas menores para mejorar el proceso de los derivados de la miel de abeja.

La miel que es buscada por los lojanos

La asociación cuenta con 123 colmenas en 20 fincas diferentes y 20 colmenas colectivas ubicadas en 3 fincas arrendadas y una de propiedad asociativa.

Se producen al año 50 quintales de miel. Con el proyecto se pretende mejorar y aumentar la producción a 100 quintales al año para aprovechar los derivados de la miel como son el turrón, el polen y el propóleo.

La Municipalidad y la Junta Parroquial de San Pedro de Vilcabamba invirtieron en la planta procesadora $ 18.592. Esta tiene una capacidad de producción de 8 mil unidades de turrón de 20 gramos por mes, en la actualidad se elabora la mitad, es decir, 4 mil turrones.

Ximena Aguirre, gerente de Inclusión Económica, señaló que para 2017 la fábrica trabajará en toda su capacidad y los productos se comercializarán en las ferias que promueve la institución y se contará con el apoyo de la Superintendencia de Control del Poder de Mercado para colocar esta producción en las perchas de los supermercados de la ciudad.

Con ello se cumple el objetivo planteado como es mejorar la situación de vida de los beneficiarios con producción, generación de valor agregado y comercialización de los derivados de la miel.

“A los hombres y mujeres de esta parroquia se les da nuevas alternativas que mejoran los ingresos económicos de las familias que forman parte de la asociación y son generadoras de fuentes de trabajo”, indicó el presidente de la Junta Parroquial, Romel Quille.

Los equipos con los que cuentan son: una marmita doble camisa, máquina descarriladora de maní, mesa de trabajo fabricada en acero inoxidable, una cocina industrial, 2 carritos industriales, una percha, una olla de acero, una máquina tostadora a gas para maní y una cortadora de turrón.

Los equipos entregados han simplificado el trabajo de los apicultores; antes batían la miel a mano entre 8 y 10 horas para elaborar el turrón, ahora ese tiempo ha disminuido a 5 horas con las máquinas, comenta Edilberto Lapo, integrante de la Asociación Abejita Longeva.

Lapo mencionó que las colmenas se localizan en lugares alejados de la población con el propósito de asegurar la calidad de la miel. Tienen 3 cosechas al año y cuentan con el equipo necesario para cubrir su cuerpo mientras sacan la miel de las colmenas. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media