1. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
Varias residentes del barrio Pucarón, cantón Palanda, en Zamora Chinchipe, se benefician con el proyecto de organización de grupos para implementar huertos familiares y comunitarios.
Las habitantes se dedican a la crianza de animales y a la creación de un fondo semilla.
Este plan, impulsado por la Prefectura en conjunto con la Cooperación Técnica Alemana Giz, busca dinamizar la economía, sobre todo de personas de escasos recursos económicos.
En 2013, las 2 instituciones concretaron la compra de animales menores, con una inversión de $ 2.270.
Esta inversión dejó réditos económicos positivos por el empeño y esfuerzo de los socios.
Con este antecedente, en días anteriores, un grupo del sector Pucarón compró 780 pollos y balanceado, que fueron distribuidos a toda la organización. También la Dirección técnica de Soberanía Alimentaria de la Prefectura entregó semillas de hortalizas, para que las familias fortalezcan sus huertos.
Los recursos obtenidos por la venta de pollos vivos, pelados y con un valor agregado: hechos pinchos, al horno y en otras variedades, son reinvertidos en más crías para su desarrollo.