Publicidad

Ecuador, 04 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

En El Oro hubo 379 casos menos de dengue que el 2012

A 1.435 asciende el número de casos de dengue reportados en la provincia de El Oro, durante las 51 semanas epidemiológicas de 2013.

Un total de 1.265 no presentaron signos de alarma, 11 fueron graves y en la semana 14, se reportó el fallecimiento de un menor de edad.

La cifra supone un decrecimiento con respecto al mismo periodo de 2012, cuando se detectaron 1.814 casos. Machala concentra 477 afectados; Pasaje, 313; Santa Rosa y Arenillas con 130; Huaquillas, 66 y El Guabo, 51.

El año anterior, a lo largo de las 52 semanas epidemiológicas, se reportaron 1.814 casos de dengue, lo que significa, que existe una reducción en comparación con el 2013.

Desde el año pasado, a través de la estrategia nacional Mi Familia Contra el Dengue, se utilizan biolarvicidas para el control del mosquito aedes aegypti, vector de la enfermedad. En caso de consumo involuntario, este producto es inofensivo para las personas.

Janeth Eras, epidemióloga de la Dirección Provincial de Salud, recuerda que el vector del dengue se reproduce en aguas limpias, que generalmente se encuentran en las viviendas, almacenadas en tanques bajos o elevados, llantas, lavaderos de ropa, cisternas, bloques de construcción, baldes, ollas, tinas, etc.

La funcionaria recomienda la eliminación permanente de criaderos de moscos en el hogar. “Es la medida más efectiva para prevenir y frenar la incidencia de la dolencia”.

Los síntomas de quienes tienen dengue son: dolor abdominal intenso y continuo, dificultad respiratoria, vómitos persistentes y sangrados. Si no se trata a tiempo, el afectado puede contraer dengue grave que se presenta con la caída de la presión arterial hasta llegar al estado de shock, acumulación de líquidos en los pulmones, sangrados y otros.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media