Ecuador, 13 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Para superar la restricción basta en 1.300 metros

El recapeo de la pista aérea de Cuenca cuesta $ 3 millones

Cristian Zamora, miembro del directorio de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac).
Cristian Zamora, miembro del directorio de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac).
Foto: Fernando Machado/El Telégrafo
02 de junio de 2016 - 00:00 - Redacción Regional Sur

Varias alternativas ofreció el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP)  para mejorar el estado de la pista del aeropuerto Mariscal Lamar, de Cuenca, y vuelva a operar con lluvia.

Entre las opciones  para una “solución definitiva y a largo plazo”, según el concejal Cristian Zamora, miembro del directorio de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca (Corpac), están un fresado y recapeo.

La cartera de Estado recomienda un recapeo de aproximadamente 7,5 centímetros. Para la entidad, no sería recomendable colocar una nueva carpeta asfáltica sobre la actual superficie. “Lo que indica es que hay que remover lo que ya está para poner una nueva”, manifestó Zamora. Según el edil, esta intervención en la pista costarían alrededor de $ 3’000.000.

Sin embargo, los trabajos estarían condicionados a la disponibilidad de recursos.

La Corpac cuenta con un fondo para emergencias de aproximadamente $ 900.000. “Lo ideal sería en toda la pista, pero el comandante de la Dirección de Aviación Civil indicó que si se lo hace en un ancho de 20 metros por un largo aproximado de 1.300,  eso estaría ya solucionado de manera importante para que ellos puedan analizar y levantar el tema de la restricción”.

Los trabajos de recapeo de la pista se dan cada 4 años y estaban previstos para finales de este año. Por ello, también dispusieron que el director de la Corpac comience a buscar líneas de crédito, con el objetivo de concretar esta intervención. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media