Publicidad

Ecuador, 03 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Dos fechas y sitios distintos para celebrar el Inti Raymi

La ancestral celebración del Inti Raymi o Fiesta del Sol, que se conmemora a mediados de este mes, tendrá dos sitios de festejo.

Uno de esos eventos es el de  la Unión de Pueblos, Comunidades, Comunas y Cooperativas Cañaris, (Upcccc), y el Instituto Superior Intercultural Bilingüe Quilloac,   en la plaza Cañari a pocos minutos del centro del cantón Cañar. Los días programados son el 15, 16 y 17 de junio.

La otra fiesta se realizará en el Complejo Arqueológico de Ingapirca. El acto lo convoca el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura, la Junta Parroquial local y sus comunidades. Los días de celebración son desde el 21 al  24 de este mes.

La Fiesta del Inti Raymi, de El Sol y La Cosecha, es el símbolo de gratitud que el pueblo andino y cañari ofrece a la Pacha Mama (Madre Tierra)  permitir buena producción y cosecha.

Manuel Guamán, presidente de la Unión de Pueblos, afirmó que cada año el evento recibe mayor apoyo de las organizaciones sociales, comunitarias, campesinas, entidades públicas y privadas, así como de grupos de música, danza y otras manifestaciones culturales de las comunidades indígenas del Ecuador.

En ambos actos habrá control policial para evitar  incidentes generados por consumo de alcohol. El propósito es que los actos se desarrollen en armonía.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media