Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Docentes de Perú recorrieron los proyectos emblemáticos

Los docentes de varias instituciones peruanas recorrieron el Parque Eólico y el Centro Regional de Manejo de Residuos Sólidos.
Los docentes de varias instituciones peruanas recorrieron el Parque Eólico y el Centro Regional de Manejo de Residuos Sólidos.
-

Durante 3 días, maestros de la provincia de Ferreñafe, en Perú, visitaron los proyectos emblemáticos del cantón Loja. En el primer día recorrieron el Parque Eólico y el Centro Integral de Manejo de Residuos Sólidos que se convierte en un referente nacional e internacional.

La delegación visitó el Municipio y en el Salón de Coordinación fueron recibidos por el alcalde de Loja, Bolívar Castillo. Sandra García, especialista de Educación Secundaria y Educación Ambiental de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL), agradeció a la ONG Calidad de Vida Internacional y a la Gerencia de Educación de Lambayeque (Perú), por permitir que los maestros puedan conocer la ciudad con miras a aplicar un proyecto de mejoras en su institución educativa, como también en la comunidad donde se desenvuelven.

“Espero que todo lo que hemos visto sea un espejo para poder aplicar en los lugares donde nos desempeñamos. Creo que, solo el hecho de estar acá, es un primer paso, lo demás es el querer hacerlo”, manifestó la especialista.

Solo en este mes cerca de 300 personas del Perú han visitado Loja y a decir de Raúl Placencia, presidente de la ONG Calidad de Vida Internacional, la proyección en 2017 es superar las 1.200 personas del vecino país que lleguen a conocer lo que se hace en Loja.

Según el alcalde, “es un orgullo y privilegio saber lo que se realiza en Loja y que sirva de ejemplo para otras municipalidades, en especial para la República del Perú con la que se firmó un acuerdo de paz y a diario se refuerzan los lazos de hermandad”.

El alcalde solicitó a la Unidad de Turismo hacer que la estadía de todos los visitantes “sea verdaderamente productiva y que adquieran experiencias que les sean útiles en sus territorios”.

Resaltó el proyecto de manejo de residuos sólidos que empieza desde los domicilios lojanos, clasificando la basura orgánica e inorgánica, la primera se transforma en abono y la segunda, se recicla, indicó Bolívar Castillo. (I)

 

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media