Ecuador, 17 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Las ofertas de cursos vacacionales se diversifican para escolares de El Oro

Los talleres vacacionales son una alternativa para los padres de familia en estas vaciones en El Oro
Los talleres vacacionales son una alternativa para los padres de familia en estas vaciones en El Oro
Foto: Fabricio Cruz / El Telégrafo
24 de enero de 2016 - 00:00 - Regional Sur

A una semana de concluir el año escolar en la provincia de El Oro, los padres de familia buscan actividades para sus hijos. Las academias, escuelas deportivas, colonias vacacionales, entre otras, ya tienen listo un plan de trabajo; claro, unas pagadas y otras sin costo, estas últimas en el sector público.

Juan Carlos Espinoza estudia en la institución educativa Julio María Matovelle de Puerto Bolívar, está en cuarto año de básica y ya le dice a su mamá lo que quiere hacer en su tiempo libre. “Mi hijo quiere que lo ponga en un curso para aprender a tocar la guitarra. Estamos viendo las diferentes opciones, aunque en la Prefectura ya se abrieron las inscripciones para los vacacionales y es gratuito. Ahí lo pienso poner”, dijo la madre, Sofía Cruz.

Su niño tiene 11 años y desde hace 2 años gusta de la guitarra. “Quiero llegar a formar mi propia banda de música”, dijo, entre risas, el menor. Así como él, también otros chicos con la misma afición y sus padres buscan un centro de costos accesibles, pues consideran que la crisis económica llegó a sus hogares y ahora no pueden solventar todo lo que ellos desean.

El año pasado, Mónica Angulo averiguó varios cursos vacacionales privados; sin embargo, los consultados se salían del presupuesto familiar. “Fui a 4 escuelas de fútbol, la más barata valía $ 50 por 2 semanas. Por ello opté por los cursos gratuitos que se dictan en el estadio 9 de Mayo”, comentó la madre de familia.

Y es que habrá alrededor de 10 mil niños y adolescentes de El Oro que disfrutarán de los cursos vacacionales que ofrecen los cabildos de Pasaje, Machala, Santa Rosa, así como también la Casa de la Cultura, la Prefectura y el Ministerio del Deporte, todos de forma gratuita para que los escolares y colegiales puedan recrearse durante la temporada de vacaciones. La cifra podría ser mayor si se contara a los chicos que asisten a los cursos privados.

Por ejemplo, la Dirección de Acción Social del Municipio de Pasaje, en coordinación con el Distrito de Educación y Casa de la Cultura, realizará los cursos vacacionales 2016. Los menores y jóvenes del cantón podrán acceder a los cursos gratuitos en las áreas de teatro, cultura, periodismo, pintura, danza, baile, modelaje, zancos, malabares, música, clown y mimos.

Elsa Cali, responsable de los vacacionales, informó que en el área social también se ha previsto dictar los cursos en sastrería, manualidades, inglés y en deportes las disciplinas de básquet y fútbol. “En 2015 integramos a más de mil niños en los vacacionales, este año queremos incluir a la mayoría”, dijo la funcionaria.

Las inscripciones se realizan desde el pasado martes 19 de enero, en los bajos del cabildo, en el horario de 8:00 a 12:30, en la mañana, y de 14:00 a 17:30 en la tarde, también habrá inscripciones en los centros educativos.

Los requisitos de inscripción en los vacacionales 2016 son 2 fotos a color actualizadas, copia a color de la cédula de identidad o partida de nacimiento.

Mientras, el Municipio machaleño desarrollará cursos en el coliseo Walter Sacco, la Junta Parroquial de Puerto Bolívar, el Parque Lineal, los barrios Vergeles, David Rodas, San Jacinto, Voluntad de Dios, parroquia El Retiro y el Círculo de Periodistas, entre otros.

“Es muy bueno que se distraigan los muchachos en algo diferente y no estar todo el tiempo en la computadora y el Facebook”, dijo Cristina Tello, profesora de gimnasia rítmica. Ella tendrá a cargo a 280 alumnos, entre hombres y mujeres.

Desde el pasado lunes 11 al martes 26 de enero se receptan las inscripciones en los cursos vacacionales organizados por la Prefectura de El Oro.

Los vacacionales, denominados El Oro vuelve a brillar, serán dirigidos a jóvenes de 7 años en adelante, en la Feria Mundial del Banano, a partir del 1 de febrero.

El prefecto Esteban Quirola dijo que las disciplinas que se impartirán son animación, danza, baile moderno, fútbol, informática, expresión corporal, animación a la lectura, manualidades, música, bailoterapia (jóvenes y adultos), canto y primeros auxilios.

La psicóloga educativa Enriqueta Endara recalca que no es necesario gastar grandes sumas de dinero para que los niños y jóvenes se diviertan en vacaciones. “Lo más importante es que los estudiantes cambien su rutina, lo recomendable es que realicen actividades físicas”, dijo la experta.

Por ello en la Federación Deportiva de El Oro (Fedeoro) sobrepasan los 2 mil alumnos en 15 disciplinas deportivas.

Las instalaciones deportivas de Fedeoro reciben diariamente a centenares de entusiastas alumnos, que llegan con la idea de ser representantes de la provincia en futuras competencias. Para otros padres de familia, sus hijos irán a provincias vecinas con el fin de evitar el invierno que se avecina y también para que aprovechen el clima serrano. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media