Publicidad

Ecuador, 17 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Desde enero, 2 ciclistas han fallecido atropellados

Cuenca planifica una ciclovía de 13,5 km

Pese a existir una ciclovía en la av. Solano, algunos ciclistas prefieren usar las veredas destinadas a peatones.
Pese a existir una ciclovía en la av. Solano, algunos ciclistas prefieren usar las veredas destinadas a peatones.
-

Una nueva ciclovía se proyecta para Cuenca. Esta comenzará en el sur de la ciudad y finalizará en el Parque Industrial, al este de la urbe.

El objetivo es integrar a los diferentes sistemas de transporte existentes y en ejecución, como el tranvía. La Secretaría Municipal de Movilidad desarrolla un estudio de las conexiones y diseño urbano denominado, ‘Ciclovía de los Ríos de Cuenca’, basado en un contrato firmado con una consultora en marzo de 2017.

En una primera etapa se efectuó la socialización del diagnóstico del proyecto con diferentes colectivos de ciclistas y ciudadanía en general, con la finalidad de recoger las sugerencias y aplicarlas al proyecto, posteriormente se realizará una nueva socialización con moradores cercanos a las rutas de las ciclovías.

El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, informó que la ciclovía propuesta tiene una longitud aproximada de 13,5 kilómetros, los mismos pasan por los márgenes del río Yanuncay, Tomebamba y Machángara, desde la Av. de las Américas hasta el Parque Industrial.

“La ruta de la ‘Ciclovía de los Ríos de Cuenca’ tiene una riqueza natural y paisajística, conformada por elementos como árboles, ríos, abundante flora y equipamientos como el Jardín Botánico de Cuenca, parque El Paraíso y lineales existentes en los márgenes del río Yanuncay, Tomebamba y Machángara”, dijo la autoridad.

Dentro del estudio se han considerado criterios de seguridad, accesibilidad, conveniencia, atractivos y confort. Así también contempla estudios topográficos, de tráfico, diseños arquitectónicos, paisajísticos y urbanos, eléctrico, hidrosanitario, explicó Jaime Guzmán, secretario municipal de Movilidad.

En tanto, Jorge García, miembro del colectivo Bicicuenca, dijo no tener la confianza en la construcción y señaló que lo más urgente es poner en marcha un Plan de Movilidad. “Los peatones, ciclistas y conductores de carros no disponemos de una ley u ordenanza”, indicó. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media