Publicidad

Ecuador, 18 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Complejo turístico tiene 70% de avance en Guapán

Los turistas que lleguen a la parroquia Guapán disfrutarán de este espacio de aguas termales.
Los turistas que lleguen a la parroquia Guapán disfrutarán de este espacio de aguas termales.
-

Los trabajos de la segunda etapa del complejo de aguas termales Guapán, en el Cañar, registran un 70% de avance. La obra en la parroquia es financiada por la Prefectura de esta provincia y contempla la construcción de áreas recreativas. La inversión en esta etapa es de $ 1 millón.

El área de construcción es de 2.500 metros cuadrados. Allí serán emplazadas 4 piscinas (una para personas con discapacidad),  unas complementarias (pequeña termal, hipertermal, fría y para niños); juegos de agua; termal sobre piedra; hidroterapia; sauna; spa; turco.

“Además se construye un espacio para terapia temática, donde los visitantes podrán recibir los servicios de aromaterapia, musicoterapia y algas medicinales”, dijo el prefecto Santiago Correa.

También se edifican camerinos, baños, duchas para hombres, mujeres y para personas con discapacidad; un área administrativa; recepción; boletería; un área de enfermería, para primeros auxilios, cuarto de máquinas y bodegas.

Jorge Vicuña, fiscalizador de los trabajos, indicó que se encuentra concluida la parte estructural de la obra como hormigones, mamposterías, enlucidos y losas.

“Estamos por trabajar en el recubrimiento de paredes, cielo raso, pisos, instalaciones eléctricas, hidrosanitarias, puertas y ventanas”.

Carlos Vallejo, presidente del Gobierno Parroquial de Guapán, dijo que se trata de un sueño hecho realidad.

“Servirá para promocionar a la parroquia Guapán, Azogues y la provincia en el ámbito turístico. Además se generarán muchas fuentes de trabajo”.

Anunció que actualmente se trabaja el modelo de gestión para la administración del centro turístico, que garantizará la distracción de los turistas que visten el complejo.

Destacó que el proyecto considera la construcción de espacios para los sectores de atención prioritaria, es decir para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. (I) 

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media