El costo de la estructura asciende a $ 1,4 millones
1.100 familias de Palanda ya cuentan con agua potable
24 de mayo de 2017 00:001. La quina o cascarilla: la olvidada planta nacional
2. Loja, la primera ciudad de Ecuador donde operan taxis eléctricos
3. La Josefina, tragedia que cambió el paisaje
4. Los secretos bien guardados de la Virgen del Cisne, también conocida como la ‘Churona’
5. La celebración católica del Corpus Christi es fruto del sincretismo religioso
6. Loja es pionera en el transporte eléctrico
Zamora.-
Siete comunidades del cantón Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, cuentan con agua potable.
El sistema considerado el más grande de la provincia fue construido por el Municipio de Palanda y el Banco de Desarrollo del Ecuador. La obra tiene un costo de $ 1’400.000.
Los dirigentes de las localidades de Valladolid y Porvenir del Carmen destacaron la ejecución de esta obra, que la ciudadanía requería por más de 50 años.
Lorena Costa, gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador, Sucursal Zonal Sur, indicó que con la obra más de 1.100 familias acceden a agua limpia.
“El agua potable significa, vida, salud…. esos tiempos de olvido quedaron atrás, ahora tenemos visos de desarrollo”, explicó la funcionaria en el acto de inauguración presidido por Segundo Jaramillo, alcalde de Palanda. (I)