Publicidad

Ecuador, 11 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El proyecto ofrece sillas anfibias para ciudadanos

Playas de Atacames integran a personas con discapacidad

Las diversas instituciones, promotoras del proyecto, trabajarán para que la iniciativa se replique en otras playas de la provincia y el país.
Las diversas instituciones, promotoras del proyecto, trabajarán para que la iniciativa se replique en otras playas de la provincia y el país.
-

Esmeraldas.-

Desde el  jueves, las hermosas playas de Atacames, en Esmeraldas, ofrecen seguridad y confort para el disfrute de turistas con discapacidad, a fin de que puedan compartir en familia y con amigos un tiempo de calidad y esparcimiento con respeto a la diversidad.

El malecón de la ciudad fue el escenario donde se expuso el proyecto, que fue recibido con júbilo por todos los usuarios.

El plan inclusivo cuenta con importantes facilidades como baterías sanitarias, especialmente diseñadas, sillas anfibias y alfombras de playa, lo que facilitará la movilidad y disfrute del usuario con algún tipo de discapacidad.

La Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad (Fenedif), el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis), el Ministerio de Turismo, la Empresa Pública Petroamazonas, el GAD de Atacames, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Federación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), presentaron una nueva playa accesible en la provincia verde.

Esta iniciativa, que ejecuta la Fenedif desde 2015, ofrece a los turistas locales, nacionales e internacionales, con o sin discapacidad, una playa segura y bien equipada en la que podrán disfrutar en igualdad de condiciones.  

De acuerdo con los organizadores de esta propuesta, el objetivo es fomentar un turismo para todos como parte del proyecto “Inclusión sociolaboral de mujeres y jóvenes con discapacidad en el sector del Turismo Accesible en Ecuador”.

Las autoridades locales hicieron una invitación a todos los ecuatorianos y extranjeros para que visiten esta hermosa playa esmeraldeña que, a pesar del terremoto del 16 de abril de 2016, ofrece un turismo inclusivo en el que disfruten familias que no podían hacerlo por no contar con estas nuevas facilidades.

Los habitantes del cantón esperan que esta innovación incremente el número de visitantes y, así, su economía mejore. (I)    

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media