Publicidad
Entrevista / Lenín Lara / alcalde de Esmeraldas
Esmeraldas contará con servicio permanente de agua potable
La deficiencia en los sistemas de agua potable y alcantarillado ha sido por décadas uno de los principales problemas que aquejan a Esmeraldas. Por esto, el Gobierno Nacional y las alcaldías de los cantones Esmeraldas, Atacames y Río Verde, impulsaron la repotenciación y ampliación de cobertura del sistema de agua potable.
Para ello, el Gobierno Nacional, a través del Banco de Desarrollo, facilitó un crédito no reembolsable de $ 130 millones, con el que se cubrió casi la totalidad del costo del proyecto. Luego de tres años, el Cabildo esmeraldeño inaugurará la primera fase del renovado sistema.
¿Cuál era la situación anterior del servicio de agua potable y cómo está ahora?
Anteriormente era un servicio intermitente, que no brindaba una cobertura total. Algunas zonas solamente tenían agua dos o tres veces a la semana y a ciertas horas. En otros sitios no llegaba el servicio y se las abastecía con agua de tanqueros, los que llegaban un día a la semana. Era insoportable. Ahora nos encontramos cerca de cumplir la primera fase del proyecto de agua potable, que permitirá a Esmeraldas contar con este servicio las 24 horas del día, los siete días de la semana y en todos los sectores de la ciudad.
¿En qué consistió este proyecto?
En el mejoramiento e implementación de varios aspectos, como la ampliación de la captación de agua y de la capacidad de conducción hacia la reserva de agua y el incremento de módulos de potabilización; pero sobre todo, la rehabilitación y ampliación de redes de distribución, para lo que se implementaron tuberías que tienen un recorrido diferente al del anterior sistema. Esto, si bien significó nuevos rubros, garantiza que la tubería no va a ser afectada, aunque se den deslizamientos, sismos u otros. Así, el servicio será permanente.
¿Cuántos ciudadanos se beneficiarán con este proyecto?
Esta primera etapa brindará cobertura completa para la ciudad de Esmeraldas, que llega a 230.000 habitantes, aproximadamente. En lo posterior, como este proyecto es regional, esperamos que dentro de un año, la cobertura se extienda a Río Verde y Atacames. De esta forma superaremos los 350.000 beneficiarios. Adicionalmente gozarán de comodidades los miles de turistas que regularmente nos visitan.
¿Este proyecto también mejoró la deficiencia en el servicio de alcantarillado del Cantón?
Originalmente, el proyecto va dirigido únicamente al servicio de agua potable, pero también ha mejorado con los trabajos realizados. El sistema de alcantarillado ha sido reforzado tanto por el Municipio como por Ecuador Estratégico, que ha ejecutado un nuevo sistema de alcantarillado para la zona sur de la ciudad; sin embargo, sabemos que tenemos que seguir trabajando arduamente para repotenciarlo en su totalidad.
¿Cuál es la situación actual del cantón, luego de las inclemencias del clima y el terremoto del año pasado?
Afortunadamente, Esmeraldas no presenta mayor afectación por la estación de lluvias. Terminamos con un proceso de estabilización de las zonas altas, que atendió a cerca del 70 % de la población, con infraestructura de gran nivel (hormigón armado), con un sistema de encauzamiento de agua y construcción de colectores, que han permitido que no tengamos las afectaciones de épocas anteriores.
Esmeraldas se encuentra en recuperación tras el terremoto; sobre todo en infraestructura. Hoy somos una ciudad renovada, un destino turístico de calidad, con una de las mejores vías urbanas y la playa mejor equipada del país. (I)