Ecuador, 02 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

En Carchi se controlaron incendios críticos, pero aparecen nuevos focos

En Carchi se controlaron incendios críticos, pero aparecen nuevos focos
17 de septiembre de 2015 - 17:04

La movilización de más de 180 profesionales de las instituciones articuladas de Bomberos, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y guardaparques y 100 voluntarios permitió que se controlaran 13 de 14 incendios forestales en Carchi, al norte del país.

Desde el pasado sábado hasta el día miércoles, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 Tulcán registró 326 llamadas de alerta, según Jairo Yépez, Jefe Local del ECU 911 Tulcán.

Un comunicado de esta institución indica que las coordinaciones con  organismos de primera respuesta,  autoridades locales y provincia, permitió la sofocación de conatos reportados en los sectores de Cangahua (Bolívar) Chamanal (Mira) y Chalpatán -Aguas Amarillas- Cerro Las Cuevas (Tulcán).

En San Gabriel (Montúfar), Chamanal de La Concepción (Mira), Julio Andrade Aguas Amarillas- Cerro Las Cuevas- Chalpatán (Tulcán), El Placer- El Morán- Gualchán (Espejo), Cangahua - Colorado (Bolívar).

Entre el lunes y miércoles se atendieron y controlaron otros incendios de consideración como: María Magdalena, Palestina, La Peña Blanca (Tulcán), Huaquer, Chamanal (Mira) y Chutan Alto (Montúfar).

Además en el incendio de Chalpatán, las fuerzas coordinadas trabajaron 72 horas para sofocar las llamas en todo el territorio.

De otro lado, el burgomaestre de Tulcán, Julio Robles, anunció que se buscará trabajar en un plan de regeneración ambiental conjunto entre el Cabildo y Ministerio del Ambiente, en la zona afectada de Chalpatán, para lo cual se estudiará si es por etapas, recursos y forma técnica.

Añadió que continuará el equipamiento al Cuerpo de Bomberos con máscaras de doble filtro, dotación de 30 trajes especiales y hasta un nuevo equipo de estricación (extracción), el financiamiento será municipal y bordearían los  $ 182.000.

Estimaciones del director de Gestión Ambiental de la Prefectura del Carchi, Guillermo Rodríguez, las afectaciones en la vegetación serian de 3.000 hectáreas.

Igual cifra comparte Robles y añadió que la parte crítica fue en tres sectores como: las Antenas, Chalpatán y El Voladero (Tulcán) y Marcelo Luna, comandante del Cuerpo de Bomberos de Tulcán confirmó que se controlaron todos los focos en esta área.

De otro lado, información del Municipio de Mira, incendios  suscitados en los sectores de  El Naranjito, La Chira y Palo Blanco consumieron cerca de 1020 hectáreas. En San Juan de Lachas un incendio ocurrido hace dos semanas dejó una víctima mortal, un hombre de 75 años, quien falleció producto de la asfixia y quemaduras en el siniestro.

Asimismo el ECU 911 Tulcán indicó que se registran nuevos incendios, otra vez en San Juan de Lachas (Mira) y el cerro Pan de Azúcar, al noroccidente de Tulcán.

En la Fiscalía del Carchi, en la semana se ha receptado tres denuncias por incendios forestales en El Ángel (Espejo), Julio Andrade y Tulcán (Tulcán), al igual que una denuncia por negligencia contra las autoridades. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media