Ecuador, 09 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Este lugar tiene, además, una clínica veterinaria

El zoológico de Orellana alberga a 270 animales

El zoológico de Orellana alberga a 270 animales
04 de octubre de 2015 - 00:00 - Redacción Regional Norte

Uno de los sitios más frecuentados por los turistas que llegan a Francisco de Orellana es su zoológico. Se trata de un centro de rescate de vida silvestre de este cantón.

En la actualidad conviven 270 animales correspondientes a 47 especies, entre aves, felinos y mamíferos. Fue creado con el objetivo de acoger y recuperar animales en cautiverio. Para ello, el Gobierno Municipal ha invertido $ 93.345,59 durante 2013, dinero que ha permitido la recuperación de las diferentes especies nativas de la Amazonía.

Se ha implementado, además, una clínica veterinaria y se construyó un aviario para la reproducción de aves como pavas, paujiles, mondetes, guacamayos y loros.

El año pasado, se registraron más de 40 mil visitas al zoológico municipal. Este zoológico, ubicado en parroquia El Dorado, en el kilómetro 9½ vía al Auca, es un lugar, donde, sin duda, el turista puede conocer un poco más de cerca a los animales de la selva ecuatoriana, entre ellos, mamíferos, reptiles y aves. La entrada es gratuita y se puede acudir desde las 08:30 hasta las 11:30 y desde las 13:00 hasta las 15:30, de lunes a domingo.

El primer animal que da la bienvenida al visitante es el oso perezoso. En su jaula permanece sobre los troncos de un árbol y por lo general está dormido. Junto a este se encuentra un pavo real de colorido plumaje, una especie que no es endémica de la zona.

El recorrido dura entre 25 y 30 minutos. El zoológico tiene guías especializados que acompañarán al visitante.

Un camino de piedras pequeñas se construyó para que los visitantes no corran el riesgo de resbalarse, ya que la ruta es irregular. El turista puede tomar fotografías de los animales, pero debe hacerlo sin flash, ya que esta iluminación puede asustar a los animales, como los venados.

Son animales asustadizos y lo recomendable es contemplarlos en silencio. En el lugar no está permitido, por ningún motivo, tocar a los animales, salvo bajo supervisión de los guías. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media