Publicidad

Ecuador, 14 de Mayo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

El paiche da sabor a los eventos en Lago Agrio

Durante los últimos 20 años, la crianza y consumo de esta especie se ha incrementado en un 100 %.
Durante los últimos 20 años, la crianza y consumo de esta especie se ha incrementado en un 100 %.
-

Destacar las tradiciones y los múltiples atractivos turísticos del cantón es el principal objetivo de la Alcaldía de Lago Agrio en este carnaval. Una gran variedad de eventos culturales y gastronómicos se han preparado para encantar a los visitantes durante este feriado.

“Actualmente estamos enfocados en desarrollar un Lago Agrio turístico”, asegura el alcalde Vinicio Vega, quien reconoce al turismo como una actividad sostenible y que posibilita el desarrollo. “Trabajar por el avance del cantón significa mejorarlo en todos los sentidos y, de cierta forma, construir un espacio nuevo. ¿Cómo lo hacemos? Mejorando los servicios básicos, la vialidad, la seguridad y trabajando a la par con representantes del sector turístico”.

Para ello se han desarrollado varios proyectos de fortalecimiento de identidad y potenciación de los atractivos con los que cuenta la zona. ‘Vive las Tradiciones’ es el más importante.

Loly Sevilla, directora de Turismo de del cantón, explica que con este proyecto se busca integrar algo especial en cada festividad para que sea la insignia de la fecha.

“Con esto se generará producción en todos los feriados, así como una promoción y posicionamiento, pues la gente asociará a Lago Agrio con actividades u objetos particulares”.

En esta ocasión, la primera edición del Festival del Paiche Lago Agrio 2017 será la encargada de dar un toque único a las fiestas de carnaval.

En el acto se promocionarán los diferentes atractivos gastronómicos y naturales, servicios turísticos, manifestaciones culturales, además de la exhibición y venta de artesanías.

El evento principal se llevará a cabo mañana en el parque recreativo Nueva Loja, donde expertos culinarios ofrecerán a los visitantes deliciosos y nutritivos platos elaborados a base de paiche, como ceviches, encocados, a la plancha y frito.

El pez, nativo de la Amazonía, actualmente representa una alternativa ante la sobreexplotación de especies de río como la trucha y la tilapia en provincias como Napo, Pastaza, Orellana y Sucumbíos.

La crianza de paiches aporta considerablemente a la economía local. Actualmente existen cerca de 150 criaderos de la especie, que cuentan con licencia ambiental para su reproducción y explotación.

Sin embargo, el proceso de domesticación no ha sido fácil.

“A los peces les costó acostumbrarse a vivir en piscinas, además del cambio de alimentación. Ellos son carnívoros en su estado natural, pero aquí los alimentamos con balanceado” explica Nicolás Ortiz, morador de la comunidad A’i Cofán de Dureno, donde se encuentra uno de los criaderos, con cerca de 200 paiches.

Pese a que en sus primeros meses de vida los alevines de esta especie tienen el mismo tamaño que las crías de atún, dorado o bagre, en la adultez pueden superar los 3 metros de longitud, por lo que son conocidos como los peces más grandes de agua dulce.

A partir de los 2 años están listos para ser consumidos y paulatinamente han ido ganando espacio en el mercado local, gracias a su calidad. El kilo del producto tiene un costo de $ 11 y ya forma parte del menú en varios hoteles de Quito.

Es así que en este primer festival, los moradores y visitantes podrán degustar platillos a base de este nuevo producto que, en un par de años, espera liderar el mercado.

Dentro de las actividades dispuestas para este feriado, los visitantes también podrán asistir a la Gran Final de Coplas Carnavaleras, que se realizará durante el festival.

Eduardo Benítez, habitante de Nueva Loja, asegura sentirse emocionado por este festival, que es el pionero.

“Sin duda es una manera efectiva de dar a conocer todos los atractivos que tiene este sector tanto en flora y fauna como en gastronomía y cultura. Por lo que invito a todos a disfrutar de este evento y de la riqueza que el cantón ofrece”. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media