Publicidad
Existen 51 espacios dedicados a la conservación
Ecuador celebró el Día de Áreas Protegidas con eventos
Cuidar los recursos naturales y preservar la biodiversidad, es el objetivo del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, sector que contribuye con más de $ 527 millones por año a los ingresos turísticos nacionales. La diversidad biológica se resguarda en aproximadamente 19,1 millones de hectáreas de áreas protegidas que representan cerca del 20% del territorio nacional y corresponden a 51 espacios dedicados exclusivamente a la conservación ambiental.
El pasado 18 de julio, el subsecretario de Patrimonio Natural del Ministerio del Ambiente, Francisco Prieto, presidió el evento Voces de las áreas protegidas, desarrollado en la Universidad Andina Simón Bolívar, donde destacó el afán del Estado por contar con un marco jurídico de vanguardia para proteger los recursos naturales. “Enfocamos los esfuerzos hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental. La Constitución reconoce derechos a la naturaleza y establece que el Sistema Nacional de Áreas Protegidas garantizará la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas”, señaló.
Estas superficies de tierra o mar están consagradas a la protección y al mantenimiento de la diversidad biológica, así como de los recursos naturales y culturales asociados; distribuidas en todo el territorio continental e insular albergan una importante riqueza biológica.
Si bien la protección del ambiente en estos espacios es fundamental, el crecimiento de las comunidades que habitan en los alrededores también es importante. Para ello, se cuenta con un sistema de incentivos que premia los proyectos productivos a través de un mecanismo de fondos concursables que ayuda a las asociaciones y a la población en general. Durante 2015, el fondo concursable invirtió $ 1 millón en 20 proyectos. Así, con un aporte máximo de $ 50 mil como capital semilla, los beneficiarios obtuvieron un retorno de hasta $ 3 por cada dólar invertido. (I)