Publicidad
Alarma en la frontera colombiana por supuestos panfletos del ELN
Incertidumbre generó en la población colombiana de la ciudad de Ipiales, en Nariño, fronteriza con Ecuador, la aparición de panfletos al parecer atribuidos al Ejército de Liberación Nacional (ELN), anunciando una “limpieza social”.
El supuesto panfleto advierte que en el departamento de Nariño se podrá circular desde las 05:00 a 21:00 y quien infrinja dicho comunicado sería asesinado. Además, que están presentes en los corredores viales entre los poblados de Samaniego, Túquerres, Providencia, La Llanada, Ipiales, Ricaurte, Tumaco, entre otros.
Ante esto, Sergio Tafur, comandante de la Brigada Pegaso del Ejército colombiano, sostuvo que se efectuó consejos de seguridad con la Gobernación, alcaldías y policía del departamento de Nariño, con el afán de anticiparse a estas acciones catalogadas de terroristas y evitar afectaciones en población civil.
Agregó que se tomó medidas para garantizar la seguridad y tránsito por las vías de primer, segundo y tercer orden en esta jurisdicción colombiana.
De su lado Rolfy Jiménez, comandante de Distrito de la Policía en Ipiales, dijo que podría tratarse de oportunismo por causar temor, además autoridades investigan la veracidad del comunicado, por lo que se mantienen alertas. (I)
Operativos
Operaciones militares colombianas permitieron desactivar en las últimas horas una mina antipersona al parecer instalada en una zona rural de este departamento, por integrantes del Frente Comuneros del sur del ELN.
El Grupo de Explosiones y Demoliciones establecieron que la mina estaba conformada por una batería de 9 voltios, un detonador eléctrico, 10 metros de cable dúplex y 250 gramos de pentolita.
Cifras de la Fuerza de Tarea Pegaso indican que durante el 2016 se han destruido 248 artefactos explosivos improvisados.
De igual forma, en otra acción militar se detuvo a un sujeto de 58 años, que portaba banderas del ELN y 450 gramos de explosivos. (I)