-
19:50 Actualidad: Siete alcaldes de Pichincha se unen para la adquisición y distribución logística de la vacuna
-
19:28 Justicia: Operativo policial decomisó armamento y otros objetos en la frontera norte
-
18:45 Cultura: Actor de "The Crown" trabajó como repartidor de comida para sobrevivir a la pandemia
-
18:01 Cultura: "Jallupacha y Pawmi Raymi, tiempo de la mujer", la obra de la semana en los museos de la CCE
-
17:53 Fútbol Internacional: Vinicius salvó de la derrota al Real Madrid en los minutos finales
-
17:42 Fútbol Nacional: Esteban Dreer negocia con club cuencano de Segunda Categoría
-
17:38 Sociedad: La donación de sangre se redujo en el 47% en el Teodoro Maldonado Carbo durante la pandemia
-
17:11 Justicia: Ciudadanos almacenaban una tonelada de droga en un domicilio de la vía Daule - Samborondón
-
17:00 Fútbol Internacional: Microciclo de la Selección Sub17 inició tras observar jugadores en 8 provincias
-
16:55 Justicia: Otro caso de presunta violación de un padre hacia su hija se registra en Puerto Quito
1. El Baile de la Iguana, una tradición
2. ¿Montuvio o montubio?
3. San Pedro y san Pablo, una fiesta religiosa con esencia manaba
4. El baile de la Iguana, tradición manabita de la época colonial
5. 74 familias manabitas fueron reasentadas en villas de Nuevo Jaramijó
6. Centolla: un manjar del mar que se sirve en las mesas de Cojimíes
Desde el pasado lunes, 144 mil niños manabitas reciben en sus planteles educativos mandarinas como parte de su colación escolar.
La distribución de la fruta se da tras el contrato firmado por los pequeños productores agrícolas de Manabí y el Instituto de Provisión de Alimentos, Proalimentos.
En el convenio, los productores venderán, hasta octubre próximo, 6’478.000 mandarinas a Proalimentos, lo que servirá para proveer a los niños de 480 escuelas de 14 cantones de la provincia.
Los 144 mil niños representan el 53,7 % de la población estudiantil de la provincia de Manabí. La fruta procede de productores de los cantones Flavio Alfaro, Chone y Santa Ana.
Los menores recibirán mandarinas en sus escuelas 3 veces por semana hasta el próximo 25 de octubre, cuando se termine el producto que ingresó al acuerdo.
Proalimentos comprará 64.785 gavetas con 100 mandarinas cada una. La inversión para este proyecto es de $ 479.409.
“A partir de hoy, la alimentación escolar será de la más alta calidad en beneficio de nuestros niños. Agradecemos a los productores por su esfuerzo y dedicación en este proyecto”, destacó Juan Acosta, director ejecutivo Proalimentos. (I)