-
17:42 Fútbol Internacional: La Conmebol suspende la doble fecha de eliminatorias para el Mundial de marzo
-
17:28 Otros deportes: Diego Schwartzman frena a Jaume Munar en cuartos de final de Buenos Aires
-
15:37 Portafolio gráfico: Los Héroes anónimos
-
14:34 Mundo: El Senado de Estados Unidos aprueba el paquete de estímulos contra el coronavirus
-
14:23 Mundo: El Presidente de Paraguay pide la dimisión a todos sus ministros en medio de las protestas
-
10:29 Sociedad: El Gobierno de Chile dona a Ecuador 20.000 dosis de vacuna del laboratorio Sinovac
-
10:08 Cultura: La obra de arte que crece cada vez que matan a una mujer
-
09:58 Actualidad: Emisión de ceniza del volcán Sangay afecta a cinco provincias
-
09:19 Editorialistas: Lo que más preocupa es el clasismo, racismo, xenofobia, homofobia, misoginia y cosas superfluas que se lanzan en redes desde las campañas de los presidenciales, sus aliados y militantes desconectados que polarizan e impiden la reconciliación nacional.
-
09:07 Elecciones 2021: Del Ciber populismo a las nuevas comunidades políticas
Cuerpo de infante de Marina desaparecido en Jaramijó fue hallado
04 de septiembre de 2015 12:501. El Baile de la Iguana, una tradición
2. ¿Montuvio o montubio?
3. San Pedro y san Pablo, una fiesta religiosa con esencia manaba
4. El baile de la Iguana, tradición manabita de la época colonial
5. 74 familias manabitas fueron reasentadas en villas de Nuevo Jaramijó
6. Centolla: un manjar del mar que se sirve en las mesas de Cojimíes
La mañana de este viernes, 4 de septiembre, pescadores que se unieron a la búsqueda del cabo primero de Infantería de Marina, Alexander Rodríguez, encontraron su cuerpo aproximadamente a una milla de Jaramijó (Manabí), informó la Armada.
El contralmirante Mauricio Alvear explicó que se enviaron lanchas del retén naval de Jaramijó al lugar del hallazgo para trasladar el cadáver hasta el muelle. Allí fue recibido por las autoridades competentes para el respectivo procedimiento legal. También estuvieron presentes familiares y compañeros.
Desde el pasado martes, un contingente de 500 uniformados de la Armada, Fuerza Aérea y el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), de la Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos realizaron una ardua búsqueda en todos los escenarios posibles donde posiblemente podría encontrarse el cabo Rodríguez.
En la búsqueda se incluyó lanchas guardacostas, aeronaves, helicópteros, aviones no tripulados y vehículos.
La desaparición se produjo el martes, mientras Rodríguez participaba en un salto libre operacional nocturno (paracaidismo).
El suceso ocurrió cuando la Armada realizaba operaciones de control del área marítima y dentro de estos eventos programados, en las cuales participan todos los miembros de la institución, el 1 de septiembre alrededor de las 20:00 se efectuó el salto libre operacional (a 14.500 pies de altura) con la participación de 7 infantes de Marina sobre el área de la Base Naval de Jaramijó.
De ellos, 4 llegaron a un buen objetivo que estuvo programado y planificado, que es dentro del área de Batallón de Infantería de Marina en ese cantón. Otros fueron localizados después fuera del área (carretera Crucita por Picoazá de Portoviejo). No así el cabo Rodríguez, cuyo cuerpo fue hallado hoy.
Estaba prevista una capilla ardiente en Guayaquil, en el Cuerpo de Infantería de Marina, con el fin de rendir los respectivos honores de rigor al fallecido paracaidista, "quien en vida fue un ejemplo de constancia, lucha y coraje para muchos Infantes de Marina", indica un comunicado de la Armada. (I)