Publicidad
El Informe del Conali fue expuesto en sesión de la Corporación Provincial
Manabí analiza límites con Guayas
Las diferencias limítrofes con Guayas fue el tema analizado por la Corporación Provincial de Manabí. Durante la sesión ordinaria se expuso el contenido técnico enviado por la Secretaría Técnica del Comité Nacional de Límites (Conali) referente a la demarcación entre los cantones Paján-Pedro Carbo y Santa Ana-Balzar, en el sector denominado La Tachuela.
Según el informe del Conali, se considera la decisión y voluntad de habitantes del sector La Tachuela de pertenecer a Manabí.
En el caso de Paján-Pedro Carbo se ratifica lo resuelto en la audiencia de conciliación que tuvieron, en enero de 2016, los representantes de la dos provincias, quienes de mutuo acuerdo fijaron los límites referenciales, basados en lo planteado por el Conali.
El prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, manifestó que los conflictos interprovinciales que le notificaron a la corporación ya fueron resueltos.
Destacó que están a la espera del anteproyecto de Ley de Límites, que el Presidente de la República deberá remitir a la Asamblea Nacional para su tratamiento.
La corporación también recibió en comisión general a la coordinadora Zona 4 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Yael Seni.
La funcionaria explicó la aplicación de un instrumento de sondeo sobre las ofertas académicas que necesita Manabí.
El prefecto Zambrano destacó la necesidad de implementar carreras afines a la agroindustria, “ya que Manabí es una provincia agropecuaria y además tiene zonas altamente productivas”. (I)