Publicidad

Ecuador, 04 de Agosto de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Ambos gobiernos provinciales destacaron temas como la agricultura y la ganadería

Las Prefecturas de Manabí y Los Ríos crearon una mancomunidad

-

Los prefectos de Manabí, Mariano Zambrano y de Los Ríos, Marco Troya juntos a sus equipos técnicos de trabajo se reunieron en Quevedo para exponer sus proyectos y experiencias alcanzadas en temas productivos, ambientales, viales, desarrollo y ayuda social.

El objetivo es desarrollar un trabajo en conjunto que lleve a fortalecer las potencialidades productivas, de ambas provincias que formarán una mancomunidad.

Entre los sectores beneficiados está La Manga del Cura, localidad que está en disputa entre Manabí y Guayas.
“Los Ríos es una provincia hermana con la que nos identificamos en costumbres, producción y trabajo. Por eso estamos aquí, para unir nuestras experiencias y lograr mayores resultados en  favor de nuestras comunidades, a través de una mancomunidad que se pone en marcha a partir de esta reunión”, dijo Zambrano.

Por su parte, Troya destacó que habrá otras jornadas de trabajo entre los grupos técnicos de las 2 prefecturas, con el fin de intercambiar experiencias y fortalecer el trabajo de proyectos afines. “Aspiramos a que la próxima reunión sea en unos 45 días y que los técnicos nuestros vayan a Manabí para conocer la experiencias y conocer de cerca resultados alcanzados”, dijo.

El equipo de Manabí expuso sus proyectos viales, con visión de integración de cantones, parroquias y comunidades, tomando de referencia los niveles de producción.

Se explicó también el trabajo en la zona La Manga del Cura y el estado vial desde Santa María hasta Puerto Gualipe, ahí intervendrán las 2 instituciones, para facilitar movilidad de las comunidades hacia Santa Fe.

También analizaron la situación ganadera. En este caso, Los Ríos mostró experiencias de trabajo, que llevan a enriquecer la genética de los animales, para lograr mejores y mayores rendimientos.

El maíz y el cacao captaron la mayor atención de la jornada. Ambas prefecturas tienen proyectos puntuales con avances y resultados positivos. Se buscará fortalecer estas cadenas productivas.

La experiencia en reforestación de Manabí, con un plan que se desarrolla en esta provincia desde hace 9 años, fue de interés paraMarco Troya. Ambos gobiernos acordaron formar un gran vivero biprovincial y compartir experiencias. Zambrano indicó que desde 2006 se ha logrado reforestar cerca de 70 mil hectáreas (I).

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media