Publicidad
El Municipio de Portoviejo invierte $ 200.000
La parroquia Riochico contará con un mercado moderno
Portoviejo.-
Cambio de techo, nuevo piso, construcción de un aljibe más grande y mesones, entre otras, son las obras que se ejecutan en el mercado de la parroquia Riochico de Portoviejo.
El mejoramiento del centro de abastos lo realiza el Municipio de la capital manabita, con una inversión de $ 200.000. “La nueva estructura será entregada a finales de junio”, informó Verónica Vargas, presidenta de la junta parroquial de Riochico.
“Esta obra fue una solicitud que hicimos desde 2014 en que empezó nuestra administración, ya que la plaza estaba en condiciones bastante terribles”, indicó la funcionaria.
Vargas destacó que el techo lo sostenían con cañas, cada vez que llovía en la época de invierno se convertía en una piscina, el agua llegaba hasta las rodillas del comerciante; además las puertas y los sanitarios estaban dañados.
La cisterna era muy pequeña que no abastecía; el piso estaba en malas condiciones. “En el tema de las columnas, los técnicos municipales realizaron una inspección determinando que se encontraban en mal estado. Ahí se ha hecho un revestimiento de las columnas”.
El nuevo mercado acogerá a 80 comerciantes. El anterior tenía movimiento los días sábados.
“Lo que se pretende con esta nueva propuesta del GAD de Portoviejo es que esté abierto a diario, y que los comerciantes y clientes vengan para darle más vida y justificar la inversión”, dijo.
La obra es observada por ciudadanos como Jhonny Quinteros, quien proviene de familia de comerciantes. El joven, de 32 años, considera que el mercado que se levanta está reducido. “Quedará pequeño con relación al anterior”, destacó.
Sobre ese punto la dirigente dijo que están haciendo una solicitud al alcalde de Portoviejo sobre observaciones de mercaderes, que han dicho que los espacios van a quedar sumamente pequeños.
“Nos llegó la contestación de que en los próximos días se va a generar un espacio en donde el burgomaestre nos va a recibir para llevar el clamor de los comerciantes”, agregó. (I)