-
13:19 Sociedad: Hernán Galíndez enalteció la belleza de Ecuador con un gran mensaje
-
13:07 Actualidad: Ministerio de Salud habilita línea directa para agendar citas de vacunación
-
12:52 Actualidad: Gobierno incrementa la tarifa del pasaje interprovincial, tras negociación con transportistas
-
12:42 Fútbol Internacional: Aucas va por su primera victoria en fase de grupos de Copa Sudamericana
-
12:39 Actualidad: Iván Duque recibió a Guillermo Lasso en la Casa de Nariño
-
12:13 Actualidad: Cuatro placas están con restricción de movilidad total para este martes en Quito
-
11:46 Sociedad: Este 20 de abril se conmemora a la Virgen de la Dolorosa
-
11:37 Fútbol Internacional: Cristiano Ronaldo no volverá al Real Madrid
-
11:34 Justicia: Justicia retoma diligencia contra Daniel Salcedo por corrupción en la emergencia sanitaria
-
11:13 Sociedad: Según estudios dormir seis horas o menos aumenta el riesgo de padecer demencia
Prefectura instala siete arcos de desinfección en Chimborazo
07 de abril de 2020 14:161. Baltazar Ushca recibió doctorado honoris causa
2. Los apellidos indígenas tenían un significado que ya se trastocó desde 1673
3. Seis claves de las reformas a la Ley de Inquilinato
4. Kuya Raymi, la fiesta andina de la fertilidad
5. Se puede acceder a exoneración de la matrícula para tercera edad
6. La migración interna se incrementa en los centros urbanos
La Prefectura de Chimborazo instaló el martes 7 de abril de 2020 siete arcos de desinfección permanente para vehículos en puntos estratégicos de ingreso a la provincia, con el objetivo de prevenir la propagación del covid-19.
Estos siete puntos se encuentran funcionales en los cantones Cumandá, Chunchi, Penipe, en Guamote (sector Cebadas vía a Macas), en Guano (sector del peaje de San Andrés) y en Riobamba en la parroquia San Juan (vía a Guaranda). Y el restante en Colta sector Balbanera.
“También se ha implementado un plan de contingencia tanto para apoyar con todos los elementos necesarios para los trabajadores del GAD Provincial como para la ciudadanía en general”, manifestó Alex Guilcapi, director de Salud Ocupacional de la Prefectura.
Además, se mencionó que el prefecto Juan Pablo Cruz, ejecuta el plan de emergencia que contempla la desinfección mediante la fumigación realizada en los 10 cantones y 45 parroquias de la provincia.
También, la entrega de mascarillas, gel antiséptico y más de 10 mil kits alimenticios a las personas más vulnerables de Chimborazo.
Para ayudar a los agricultores y el abastecimiento de la ciudadanía, se trabaja en un plan de entrega de productos a domicilio, y se propuso encaminar un centro de acopio de productos para su comercialización y distribución de forma articulada y organizada entre productores y autoridades. (I)