-
12:34 Sociedad: "Samborondón en Bici" congregó a decenas de familias
-
12:06 Justicia: Contraloría detectó irregularidades en compensaciones a transportistas en Quito
-
11:36 Sociedad: Colectivo social denuncia robo de arena en la provincia de Manabí
-
11:00 Cultura: Travesías de jardín
-
10:33 Sociedad: Vacuna de AstraZeneca contra el covid-19 se aplicará en Ecuador
-
10:17 Política: Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
-
09:54 Economía: Propuesta de creación de nueva área protegida, eje del debate en cumbre pesquera en Galápagos
-
09:40 Mundo: Entra en vigor la nueva ley del aborto en Argentina
-
09:18 Mundo: El Kremlin desestima el número de personas que salieron a marchar en respaldo a Navalni
-
06:00 Justicia: En 40 centros penitenciarios, 8.307 personas privadas de libertad elegirán presidente y asambleístas
1. Baltazar Ushca recibió doctorado honoris causa
2. Los apellidos indígenas tenían un significado que ya se trastocó desde 1673
3. Seis claves de las reformas a la Ley de Inquilinato
4. Kuya Raymi, la fiesta andina de la fertilidad
5. Se puede acceder a exoneración de la matrícula para tercera edad
6. La migración interna se incrementa en los centros urbanos
El 'Último Hielero del Chimborazo', Baltazar Ushca, recibió el doctorado Honoris Causa por parte del Instituto Tecnológico Latinoamericano de Liderazgo de México, institución que por más de 22 años realiza esta tarea; junto a él, 11 personas más recibieron la investidura.
El evento se efectuó la tarde del lunes 13 de noviembre, en el Salón de la Ciudad Pedro Vicente Maldonado, en Riobamba, lugar al que asistieron más de 200 personas.
Baltazar, visiblemente emocionado, llegó al sitio acompañado por su hija. “Me siento muy contento de recibir este doctorado, seguiré sacando hielo pues es mi vida”, señaló.
Esta distinción es el mayor reconocimiento que una institución de educación superior otorga a aquellas personas, que a lo largo de su vida han aportado con su labor o trabajo al bien de la sociedad, sin importar el título que ostenten.
“Este título muestra a la sociedad que son merecedores de obtener un grado superior, porque han servido a su patria. En lugar de cursar todos los años escolarizados, se demuestra con un examen de capacidades y conocimientos que la persona puede ocupar un sitio en el claustro”, manifestó Jorge Arturo Fernández, rector institucional del Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia.
En el caso de Baltazar, “su trabajo, lucha, humildad y el tratar de mantener viva una tradición" fueron algunos de los aspectos y cualidades que influyeron para que fuera elegido y recibiera este reconocimiento.
“Baltazar ha sido un ícono para su comunidad y para el pueblo ecuatoriano, un pilar para impulsar el turismo, ya que muchos llegan a conocerlo e incluso quieren acompañarlo en su trayectoria”, señaló Henry Soria, rector pro tempore para Sudamérica y Europa del Instituto Latinoamericano de Liderazgo.
'Tesoro vivo'- como también se le conoce a Baltazar- por más de 50 años ha subido al nevado Chimborazo (6.384 msnm), para obtener hielo y venderlo en los mercados de Riobamba, por ello fue llamado 'el Último Hielero'.
A sus 74 años de edad continúa su recorrido. Desde tempranas horas sale desde su comunidad Pulingui, ubicada en la parroquia San Andrés del cantón Guano, camina alrededor de siete horas hasta las minas desde las cuales obtiene los bloques de hielo.
Desde hace dos años, Oswaldo Estrada, alcalde del cantón Guano. declaró al 'Último Hielero' como guía turístico, lo que le ha permitido expandir su labor al compartirlo con los visitantes.
En el marco de este evento, 11 personas más recibieron la distinción, algunos de ellos por su labor en obras sociales, deportivas culturales e investigativas.
Datos adicionales
El Instituto Mexicano de Líderes ha otorgado 400 doctorados Honoris Causa en el mundo.
En el claustro doctoral existen 780 doctores que incluyen a la princesa Camila de Borbón, autoridades eclesiásticas del Vaticano, personalidades del FBI, senadores, congresistas, entre otros.
Para escoger a los personajes, se recibe su hoja de vida, posterior se coteja la información y se emite un voto por parte de los que forman el claustro.
El proceso dura 90 días desde que se coloca al proponente hasta que se da su aprobación. (I)
Te recomendamos
Las más leídas
- 1
-
¿Leonidas Iza y Fernando Daquilema, líderes similares?
Política - 6
-
La extinción de dominio rescata los bienes y activos de la corrupción
Política - 2
-
Siembra vientos
Política - 7
-
Mario Cuvi: “No tiene sentido que se escojan tantos asambleístas, que la gente no conoce”
Política - 3
-
Juez penal del Guayas dispone que la sentencia contra los miembros del CNE sea suspendida
Política - 8
-
Antonio García: “Hay que devolverle el carácter preventivo a la Contraloría”
Política - 4
-
Daniel Cevallos: “El internet no debe ser considerado como un consumo especial”
Política - 9
-
Henry Kronfle: “La Asamblea no puede ser acólita del gobierno de turno sino del pueblo al que representa”
Política - 5
-
Asamblea ratificó el convenio contra la violencia y el acoso en el trabajo
Política