-
00:00 Editorialistas: ¿Hasta cuándo, alcalde Yunda?
-
00:00 Editorialistas: Lo innecesario versus lo vital
-
21:57 Actualidad: COE Nacional descarta un confinamiento total
-
20:54 Sociedad: Se busca a Erika Miranda Camino
-
20:18 Fútbol Nacional: Emelec es el nuevo puntero del campeonato por su triunfo ante Técnico Universitario
-
18:54 Fútbol Internacional: UEFA amenaza con prohibir la participación de los clubes que pertenezcan a la Superliga
-
18:27 Actualidad: Alcaldesa de Guayaquil destituye a la Directora de Cultura del Municipio
-
17:12 Otros deportes: El ecuatoriano David Villarreal alcanza el top 10 de la segunda etapa de la Vuelta a Colombia
-
15:53 Actualidad: Municipio de Guayaquil clausura 21 locales por incumplir medidas de bioseguridad
-
15:16 Actualidad: Cumbayá y ocho sectores más no contarán con agua el martes 20 y miércoles 21 de abril
Ambato, principal destino turístico de la zona centro
1. Baltazar Ushca recibió doctorado honoris causa
2. Los apellidos indígenas tenían un significado que ya se trastocó desde 1673
3. Seis claves de las reformas a la Ley de Inquilinato
4. Kuya Raymi, la fiesta andina de la fertilidad
5. Se puede acceder a exoneración de la matrícula para tercera edad
6. La migración interna se incrementa en los centros urbanos
La Feria de Finados, el Festival Gastronómico, la Ruta de los Cementerios, y sobre todo la programación del Sol de Noviembre, convierten a Ambato en la primera opción turística de la Sierra centro durante los 4 días de feriado.
Según Juan Ponce, técnico del Terminal Terrestre de la capital tungurahuense, se estima que más de 12 mil personas lleguen hasta el lunes.
“De Guayaquil y Quito vienen la mayor parte de visitantes, aunque también se registra la llegada de turistas de la Amazonía, de Ibarra y del sur del país”, comentó.
De igual forma el funcionario señaló que un número similar de personas han salido de Ambato hacia destinos como Cuenca, ciudad que mañana festeja 199 años de independencia, y a las playas.
Dichas estadísticas se enmarcan en las estimaciones que maneja el Ministerio de Turismo para el feriado. Según la titular de la entidad, Rosi Prado de Holguín, “se espera una afluencia de 565 mil personas, lo cual generará ingresos de $ 70 millones”.
La llegada de turistas se evidencia en la Feria de Finados, la cual es la más grande de la región centro y tiene lugar en la explanada de Shuyurco, al sur de Ambato.
“Al menos el 40% de los vehículos que ingresan al recinto provienen de la Costa, la capital, y otras urbes. Las artesanías de madera y barro, así como juguetes de hojalata, son la prioridad en compras para los visitantes”, dijo Lorena Miranda, comerciante.
Pese a que el viernes fue el día principal de la ruta de los cementerios de Ambato, la cual abarca un perímetro de 15 kilómetros, se prevé que se realice hasta el lunes. Mientras en el centro hay presentaciones artísticas por el Sol de Noviembre, y en los mercados habrá el Festival de Platos Típicos. (I)