Publicidad

Ecuador, 15 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Vestimenta indígena se importa

Zapatos de tacón, medias de nylon, faldas de gamuza, blusas de seda, chalinas bordadas a mano y sombreros en colores que guardan armonía con el resto del atuendo, forman parte del ropero de una mujer indígena actual en Cotopaxi.

Ellas cuidan cada detalle y están pendientes de los colores y estilos de moda, sin perder sus características ancestrales. Es lo que se puede apreciar en el   local de Elsa Umaginga, que exhibe en Latacunga prendas confeccionadas en Perú, Bolivia y EE.UU. Los  costos varían entre $ 10 y 80. Ella es originaria de la parroquia Zumbahua, en el cantón Pujilí.

Su negocio empezó hace cinco años y fue motivado por la migración constante del campo a la ciudad.  “Acá, en Latacunga,  las chicas trabajan en cooperativas y almacenes. Necesitan de  buena ropa para estar a la moda y verse lindas”, comentó.

Existen otros seis locales con estas características en la ciudad, cuyas propietarias son indígenas. Están situados en  los barrios  La Estación y San Felipe. Según Marco Moreno, presidente del barrio San Felipe, el 60% de migrantes se establece allí. Para Marcia Torres, vecina del barrio La Estación, los locales de ropa atienden una necesidad real y han prosperado. 

En faldas, la tendencia es utilizar los modelos plisados en gabardina.
 Rocío Chasiquisa,  propietaria de un local que se inauguró hace cinco meses, conoce estas exigencias. “Pueden costar $ 20, 50 y 80 dependiendo si son de Otavalo, Perú o de EE.UU.”, dijo.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media