Publicidad
Uso del taxímetro no es opcional
Desde el 11 de abril entró en funcionamiento el taxímetro a nivel nacional. Esto significa que los conductores que no lo utilicen serán multados de $ 51 y 4,5 puntos menos en la licencia de conducir.
En Chimborazo se registran 3.200 taxis y el 89% ya cuenta con este dispositivo. Los dirigentes de la Unión Nacional de Taxistas esperan que a finales de este mes todos los vehículos cumplan con esta obligación, señaló el presidente de este gremio, Segundo Cargua.
El arranque para una carrera es de 35 centavos. Al finalizar el recorrido el cliente solicitará un recibo que es el equivalente a una factura.
Para Fabiola Cevallos, usuaria frecuente de este servicio, la medida es positiva. Ella reside en el conjunto El Pinar ubicado en la calle 24 de Mayo (salida a Quito). “Una carrera del centro a mi casa cuesta $1,50, pero con el taxímetro pago $1,25. Es un ahorro para mí, pues viajo dos veces al día”, aseguró Cevallos.
Los profesionales del volante también están de acuerdo con la implementación del taxímetro. “Es justo tanto para todos. Hay que tomar en cuenta que antes nos cancelaban $1 sin importar la distancia. Ahora, con el dispositivo, se medirá lo que es razonable y no tendremos problemas”, indicó Ángel Silva, vicepresidente del gremio de taxistas.
La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) no dará más prórrogas para la colocación y uso del taxímetro. “Haremos los controles y sancionaremos”, aseguró Carlos Jara, director provincial.