Publicidad

Ecuador, 14 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

El personaje

Stalin, el activista que derribó las barreras del regionalismo

Stalin, el activista que derribó las barreras del regionalismo
-

Una mirada penetrante, elegante, cabello alborotado y amabilidad forman parte de la imagen que proyecta Stalin Cruz a quien lo ve por primera vez. Este nombre no es desconocido entre jóvenes, actores sociales y emprendedores ecuatorianos.

¿La razón? Es uno de los activistas multidisciplinarios más reconocidos en el Ecuador pese a sus frescos 30 años. Nacido en Napo pero con formación académica y experiencia laboral en Guayaquil y Quito, entre otras ciudades, ha logrado derribar una de las barreras más altas y que han obstaculizado el desarrollo juvenil en el país: el regionalismo.

“En su niñez, Stalin dio muestras de liderazgo, empatía y don de gente. Si bien ha vivido en Guayas por muchos años, tiene sangre amazónica y miles de amigos en la Sierra, Costa, Amazonía y Galápagos”, destaca Noemí Silva, madre de Stalin. Ella es oriunda de Guayas y su esposo, de Loja.

Tanto en estas provincias como en Pastaza, Manabí y otras localidades, este activista ha liderado acciones de conservación ambiental, impulso al turismo comunitario y asesoría a emprendedores, con apoyo de diferentes carteras de Estado, a fin de crear fuentes de trabajo.

A Stalin lo conocen como el ‘hombre universal’.

“Esto porque sus padres son de regiones diferentes, y desde adolescente recorrió el país para integrar lo que hoy es la Red Nacional de la Juventud, un grupo que acoge a estudiantes, profesionales, visionarios y emprendedores con el propósito de velar por sus derechos, y hasta ahora este objetivo se ha cumplido”, dijo Jorge Jaramillo, amigo de Stalin. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media