Publicidad
Pagos especiales por procesiones en pesos y reales
05 de octubre de 2014 - 00:00
Para las vísperas y procesiones cantadas, la Iglesia estableció que se pagarían 2 pesos al cura, uno a cada diácono, uno al músico, un real al fuellero, 2 reales al sacristán y un real a cada acólito.
Por las procesiones se cancelarían los mismos derechos, con la diferencia de que, por la cruz alta y ciriales se abonarían 12 reales: 6 para el sacristán y 3 para cada acólito.
Si hubiere más sacerdotes, cada uno ganaría lo mismo que un diácono. Los párrocos estaban obligados en conciencia a aplicar gratis la misa en días festivos y tenían derecho al cobro de la primicia, según la costumbre antigua del obispado; y la autoridad eclesiástica cuidaría del cumplimiento de los feligreses.