Publicidad

Ecuador, 21 de Julio de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo
Ecuado TV
Pública FM
Ecuado TV
Pública FM

Publicidad

Comparte

Pago del impuesto predial causa inconformidad en Ambato

Pago del impuesto predial causa inconformidad en Ambato
-

Berta Suárez, habitante de un barrio del sur de Ambato, ayer madrugó para hacer fila en el punto de recaudación municipal del edificio central.

Al igual que cientos de personas, la mujer decidió cancelar el impuesto predial de sus dos propiedades antes del 15 de enero, con el fin de beneficiarse del descuento que el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) estipula para el pago de este rubro dentro de los primeros días del mes.

Mi sorpresa al llegar a la ventanilla, tras otras diez personas, fue que lejos de notar una rebaja hubo un incremento descomunal del predial. De la vivienda en la que resido, ubicada en Huachi Chico, pagué el año anterior alrededor de $ 500 y ahora debo cancelar más de $ 1.000”, explicó la mujer.

Al escuchar esto Suárez y otros contribuyentes que también hacía fila decidieron retirarse del lugar pues afirmaban no tener suficiente dinero para cumplir con sus obligaciones tributarias.

Estoy de acuerdo en que se haya actualizado el catastro y ello implique un ligero incremento pero no se justifica que debamos pagar el doble, y en otros casos el triple, de los valores que hemos venido abonando en 2013, 2014 y 2015”, aseveró muy molesto Jorge Chávez, propietario de una casa en Ingahurco.

Como ellos miles de ambateños no salen del asombro por el incremento de la aportación de este año en relación con la del anterior, en la que además se incluye la cartilla de contribuciones especiales por mejoras municipales.

Las autoridades instan a los aportantes tomar en cuenta este último aspecto y la actualización del catastro predial hecho en 2015.

Una de ellas es Silvia Toaza, directora financiera del Cabildo, quien además explicó que en las contribuciones especiales se incluyen obras que fueron ejecutadas anteriormente.

De esta forma se puede recaudar aportes por obras municipales de hasta siete años atrás, siempre y cuando no hayan sido cobrados. Entre ellas están el mejoramiento de la calle Bolívar, Mercado Urbina y Centro Comercial Artesanal, remodelación del puente Martínez, entre otras”, dijo.

La funcionaria señaló además que se estima que en contribuciones especiales se recaude $ 8,5 millones. Por su parte Fricson Moreira, director del departamento de Avalúos y Catastros, aseguró que la actualización del registro no representa mayor elevación en el valor a cancelar.

Quienes si notarán un ligero incremento serán propietarios de predios que hace años estaban vacíos y hoy ya tienen construcciones. El proceso de actualización estaba descuidado desde 2013, y hasta el año anterior en los registros constaban muchos terrenos baldíos sobre los cuales con el tiempo se han construido casas, edificios y locales comerciales y eso, precisamente, es lo que se debe registrar y cobrar”, aseguró.

A más de esto Moreira recordó que en la ciudad existen 210 mil predios de los cuales 90 mil son urbanos, e incluyen las áreas urbanas de las parroquias periféricas, y 120 mil son rurales.

Se estima que del total de contribuyentes de Ambato, el 80% cumple con las diferentes obligaciones tributarias y un 20%, no.

Otros descuentos

A más de la exoneración del pago del 10% durante la primera quincena del año, el Cootad establece otros descuentos si la cancelación se realiza hasta junio.

De esta forma quienes realicen la cancelación entre el 16 y 31 de enero tendrán un descuento del 9%, del 8% en la primera quincena de febrero, 7% las siguientes do s semanas, y así hasta el sexto mes del año.

También la municipalidad aplicará las exoneraciones que establece el artículo 520 del Cootad, en el que se especifica que están exentas del pago de impuesto predial rural las propiedades cuyo valor no exceda de 15 remuneraciones básicas unificadas del trabajador privado en general.

Entre los puntos de recaudación municipal están la ventanilla del edificio central, área de cobros del edificio sur, oficinas de las comisarías, entre otras. (I)



Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Noticias relacionadas

Pública FM

Social media